• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los clubes de fútbol más ricos del mundo?

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Según el estudio “Football Money League” elaborado por Deloitte, el cual  analiza la información financiera de los clubes de fútbol correspondiente a la temporada 2015-2016, el Manchester United, F.C. Barcelona y Real Madrid lideran el ranking de los clubes de fútbol con más ingresos.

Y es que por primera vez en once años consecutivos, el Real Madrid ha dejado de ocupar la primera posición, la cual tiene hoy el Manchester United. El equipo inglés ha conseguido ingresos récord de US$737 millones, un 32,6% más que en la edición anterior. Por concepto de entradas el United ingresó US$148 millones, en derechos de televisión, US$200 millones, y en publicidad, patrocinios y merchandising, US$389 millones.

Lea también: 3 historias de deporte que podrá contar a su equipo

Asimismo, los ingresos de las entradas y los derechos de televisión del United se vieron impulsados por su regreso a la UEFA Champions League. Sin embargo, es el crecimiento de los ingresos comerciales, en más de US$107 millones, hasta los US$389 millones, lo que le ha permitido al club ascender a la cima.

“En esta vigésima edición del estudio “Football Money League”, tres clubs rompen por primera vez la barrera de los US$642 millones y, como se predijo, se establece récord de facturación de los 20 primeros clubs en su conjunto”, mencionó, Fernando Pons, socio responsable de la industria de Deportes de Deloitte.

Por su parte, el F.C. Barcelona mantiene la segunda posición, al igual que el año pasado. Sus ingresos aumentaron un 10,6% hasta alcanzar los US$663 millones. En concepto de entradas el club ingresó US$129 millones, en derechos de televisión US$217 millones, mientras que en publicidad, patrocinios y merchandising lo hizo con US$317 millones.

Además: Las 5 habilidades emocionales más demandadas en el deporte y en las empresas

El Real Madrid, que desciende desde la primera a la tercera posición, alcanzó durante la pasada temporada una facturación de US$663 millones, un 7,5% más que en la temporada 2014-2015, distribuidos de la siguiente forma: US$138 millones en concepto de entradas, US$244 millones por derechos de televisión, y US$281 millones de publicidad, patrocinios y merchandising.

“Es curioso observar cómo la Premier League no tuvo ninguna representación en el Once Ideal de la FIFA 2016, ni cómo ninguno de sus jugadores ha sido finalista al Balón de Oro 2016, sin embargo, ha conseguido consolidar su posición de liderazgo a nivel mundial, siendo la mejor liga del mundo a efectos de generación de ingresos”, expresó, Jordi Ferrer, socio de Travel, Hospitality & Leisure de Deloitte.

El Atlético de Madrid, por su parte, mejora hasta situarse en la decimotercera posición con ingresos de US$245 millones, un 29,5% más que en la pasada edición. Por concepto de venta de entradas el club ingresó US$38 millones, por derechos televisivos, US$149 millones, y por publicidad, patrocinios y merchandising US$56 millones.

Tags: EspañaFútbolInversiónmercadosnegociospublicidad
Articulo anterior

¿Cuáles han sido los casos de corrupción más recientes en la región?

Siguiente articulo

Cuatro males que amenazan la estabilidad de la población centroamericana

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Vehículos eléctricos e híbridos de Costa Rica ya cuentan con estación de recarga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers