• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los clubes de fútbol más ricos del mundo?

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Según el estudio “Football Money League” elaborado por Deloitte, el cual  analiza la información financiera de los clubes de fútbol correspondiente a la temporada 2015-2016, el Manchester United, F.C. Barcelona y Real Madrid lideran el ranking de los clubes de fútbol con más ingresos.

Y es que por primera vez en once años consecutivos, el Real Madrid ha dejado de ocupar la primera posición, la cual tiene hoy el Manchester United. El equipo inglés ha conseguido ingresos récord de US$737 millones, un 32,6% más que en la edición anterior. Por concepto de entradas el United ingresó US$148 millones, en derechos de televisión, US$200 millones, y en publicidad, patrocinios y merchandising, US$389 millones.

Lea también: 3 historias de deporte que podrá contar a su equipo

Asimismo, los ingresos de las entradas y los derechos de televisión del United se vieron impulsados por su regreso a la UEFA Champions League. Sin embargo, es el crecimiento de los ingresos comerciales, en más de US$107 millones, hasta los US$389 millones, lo que le ha permitido al club ascender a la cima.

“En esta vigésima edición del estudio “Football Money League”, tres clubs rompen por primera vez la barrera de los US$642 millones y, como se predijo, se establece récord de facturación de los 20 primeros clubs en su conjunto”, mencionó, Fernando Pons, socio responsable de la industria de Deportes de Deloitte.

Por su parte, el F.C. Barcelona mantiene la segunda posición, al igual que el año pasado. Sus ingresos aumentaron un 10,6% hasta alcanzar los US$663 millones. En concepto de entradas el club ingresó US$129 millones, en derechos de televisión US$217 millones, mientras que en publicidad, patrocinios y merchandising lo hizo con US$317 millones.

Además: Las 5 habilidades emocionales más demandadas en el deporte y en las empresas

El Real Madrid, que desciende desde la primera a la tercera posición, alcanzó durante la pasada temporada una facturación de US$663 millones, un 7,5% más que en la temporada 2014-2015, distribuidos de la siguiente forma: US$138 millones en concepto de entradas, US$244 millones por derechos de televisión, y US$281 millones de publicidad, patrocinios y merchandising.

“Es curioso observar cómo la Premier League no tuvo ninguna representación en el Once Ideal de la FIFA 2016, ni cómo ninguno de sus jugadores ha sido finalista al Balón de Oro 2016, sin embargo, ha conseguido consolidar su posición de liderazgo a nivel mundial, siendo la mejor liga del mundo a efectos de generación de ingresos”, expresó, Jordi Ferrer, socio de Travel, Hospitality & Leisure de Deloitte.

El Atlético de Madrid, por su parte, mejora hasta situarse en la decimotercera posición con ingresos de US$245 millones, un 29,5% más que en la pasada edición. Por concepto de venta de entradas el club ingresó US$38 millones, por derechos televisivos, US$149 millones, y por publicidad, patrocinios y merchandising US$56 millones.

Tags: EspañaFútbolInversiónmercadosnegociospublicidad
Articulo anterior

¿Cuáles han sido los casos de corrupción más recientes en la región?

Siguiente articulo

Cuatro males que amenazan la estabilidad de la población centroamericana

Related Posts

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Covid-19 impacta los Mercados Financieros Globales: Digitalización e inteligencia artificial serán vitales para su recuperación
Entorno económico

Continúan opiniones por exoneraciones al sector privado en Honduras

Por: Alejandra Samayoa M&T (M&T)-. Luego del anuncio del gobierno, varios sectores han dado a conocer su opinión ya...

5 agosto 2022
educación en américa latina
Entrevistas

Entrevista especial: ¿Cómo está la realidad de las políticas públicas para los niños en la región?

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. Cada año los niños en situación vulnerable son los más...

4 agosto 2022
Mujeres emprendedoras son capacitadas en modelo de economía circular
Actualidad

Mujeres emprendedoras son capacitadas en modelo de economía circular

(M&T)-. Una treintena de mujeres emprendedoras del grupo llamado “Huella Colectiva” fueron capacitadas para reforzar sus habilidades empresariales en...

4 agosto 2022
Siguiente articulo

Vehículos eléctricos e híbridos de Costa Rica ya cuentan con estación de recarga

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers