• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los desafíos del sector agropecuario dominicano para enfrentar la demanda de alimentos?

El país requiere incorporar más tierra a la producción, muchos recursos de apoyo y, sobre todo, infraestructuras hidráulicas y de riego, para producir y satisfacer la creciente demanda de la población.

8 mayo 2020
in Actualidad, Comercio, Economía, Pulso M&T
¿Cuáles son los desafíos del sector agropecuario dominicano para enfrentar la demanda de alimentos?
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con Osmar Benítez, Ministro de Agricultura, la producción de alimentos proyectada para el 2030 en el Plan Estratégico del Sector Agropecuario es de 528.7 millones de quintales de alimentos, lo que representa un incremento de 60.4% respecto a la alcanzada en el 2018, que fue de 329.6 millones de quintales.

Puede interesarle: BID prevé pérdida superior al 6% del PIB en el sector turismo de Dominicana

“Esto hace más necesario planificar bien para garantizar la Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional de República Dominicana”, expresó Benítez, quien también resaltó que el sector agropecuario nacional suple alimentos a cerca de 10 millones de personas por año, incluyendo turistas e inmigrantes, quienes son cada vez más exigentes en la calidad e inocuidad para cuidar su salud, “y esto debe suplirlo el sistema agroalimentario, de manera sostenible”, dijo.

Otros retos citados por el ministro de Agricultura, y que deben ser enfrentados con éxitos por el sector agropecuario, incluyen los efectos negativos cada vez más severos del cambio climático, ya que impactan sobre la calidad y disponibilidad de suelo, agua y energía para la producción.

El funcionario informó que el Plan Estratégico del Sector Agropecuario fue elaborado con una visión al 2050, para cuya fecha se proyecta una producción de 745.3 millones de quintales de alimentos, lo que representa un incremento de 126.2% con relación a los 329.6 alcanzados el año pasado.

Lea también: ¿Cómo Dominicana protegerá su economía frente al Covid-19?

Recordó que República Dominicana ha logrado autosuficiencia alimentaria en los principales productos de la canasta básica alimenticia, y que el país produce más del 85% en arroz, leche, carne de pollo, huevo, res y cerdo, yuca, plátano, batata, mango aguacate, entre otros.

Tags: AgroalimentarioalimentosproducciónRepública Dominicanasector agropecuario
Articulo anterior

Exportadores guatemaltecos buscan readecuar sus modelos de negocios

Siguiente articulo

Agrocentro se une a la lucha contra la contaminación ambiental

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
Agrocentro se une a la lucha contra la contaminación ambiental

Agrocentro se une a la lucha contra la contaminación ambiental

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers