• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los empleos más demandados para 2020, según LinkedIn?

27 marzo 2020
in Actualidad, CEO, Management, Noticias, Tendencias
¿Cuáles son los empleos más demandados para 2020, según LinkedIn?
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connecta.com

 

La Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la ciencia de datos se encuentran entre los trabajos emergentes que mayormente está demandando la red profesional más grande del mundo, LinkedIn. Esto, de acuerdo al tercer informe anual de empleos emergentes de LinkedIn, que destaca los trabajos de más rápido crecimiento en todo el mundo, las habilidades asociadas con ellos y las ciudades e industrias donde se encuentran estos trabajos.

Este informe muestra cómo están cambiando los trabajos, las carreras y las habilidades para que los aspirantes a empleo puedan evaluar las oportunidades. Entonces, ¿qué está pasando en esta red profesional? Estos son los principales hallazgos de dicho reporte.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los empleos online más demandados?

Lo primero, y no es de extrañar, es la fuerte presencia de la inteligencia artificial (IA) en las listas de empleos emergentes. Muchos trabajos han surgido como resultado de la IA y no se trata únicamente de empleos relacionados a ciencias informáticas, por ejemplo, bienes raíces y roles de desarrollo empresarial también están requiriendo profesionales preparados en IA.

Otro dato que arroja este estudio es que los profesionales, cada vez más, se movilizan de una ciudad a otra para colocarse en un puesto de trabajo, “probablemente como resultado de factores como los costos de la vivienda, el cambio político y regulatorio, o una mayor flexibilidad con las oportunidades de trabajo remoto”, sugiere dicho informe.

Además: Automatización y digitalización crearían más empleos

De acuerdo al análisis, “hay ciudades en todo el mundo que están emergiendo como mercados laborales fuertes que pueden ofrecer más empleos y una mejor calidad de vida. En los Estados Unidos, ciudades como Austin, Raleigh y Portland se encuentran entre las ciudades que atraen a la mayoría de los profesionales que tienen empleos emergentes”, sostiene el estudio.

Otro de los resultados es que las “habilidades blandas” podrían tomar mayor valor ante un escenario de la automatización. Habilidades que no son posibles automatizar tales como la comunicación, la creatividad y la colaboración  darán un valor agregado al profesional. Una de las sugerencias de LinkedIn es destacar estas habilidades blandas en el perfil para que los responsables de contratación puedan valorarlas y encontrar oportunidades relevantes.

 

Tags: empleosLinkedInnuevos empleos
Articulo anterior

Cambio climático, el mayor enemigo del Canal de Panamá

Siguiente articulo

Lo que debe saber sobre ciberseguridad en el 2020

Related Posts

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias
Life Style

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias

(M&T).- All- inclusive by Marriott Bonvoy en alianza con la innovadora empresa de experiencias familiares, CAMP, para crear un...

19 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Exportaciones guatemaltecas podrían crecer 1% en 2020

Exportaciones guatemaltecas podrían crecer 1% en 2020

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers