• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los países que concentraron el 60% de exportaciones nicas?

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Banco Central de Nicaragua, cinco países concentraron el 60 % de las exportaciones de Nicaragua en los primeros ocho meses de este año, manteniéndose Estados Unidos en la primera posición con el 40%.

En segundo lugar se encuentra El Salvador con 8 %, luego Venezuela con 6 %, México con 3 % y Taiwán con 3 %, precisó la entidad bancaria en un informe mensual.

Le puede interesar: “Nicaragua: Exportaciones pesqueras ascienden a US$ 56 millones”

Nicaragua exportó un total de 1.822,3 millones de dólares en productos en los primeros ocho meses de este año, un 16,2 % más que los registrados en el mismo período de 2016. Las exportaciones a agosto fueron impulsadas principalmente por mayores ventas al exterior de banano, tabaco en rama, azúcar , café  y carne bovina.

Por su parte los ingresos por exportaciones manufactureras totalizaron US$ 825.5 millones, lo que representó un incremento del 17,4 % en comparación con enero-agosto de 2016 (702,9 millones de dólares).

Además lea: “Nicaragua logra incrementar sus exportaciones a Europa”

Las exportaciones de Nicaragua sumaron 2.226 millones de dólares en 2016, el 8,1 % menos que en 2015. El Gobierno calcula que el país crecerá en 2017 entre un 4,7 % y un 5,2 %, con una inflación que se situará entre un 3,5 % y un 4,5 %

Tags: EEUUEl SalvadorExportacionesincrementoNicaraguaTaiwán
Articulo anterior

Industriales hondureños solicitan liberar el mercado energético

Siguiente articulo

Parlamento declara la independencia de Cataluña

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Gobernanza Climática
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

1 julio 2022
Siguiente articulo

CEAL, BID y CII promoverán integración de América Latina

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers