• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los pasaportes más poderosos de Centroamérica?

27 marzo 2020
in Mundo, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

¿Te has preguntado cuántos países podés visitar con tu pasaporte sin necesidad de buscar  las tediosas y a veces complicadas visas?  Según el nuevo ranking de pasaportes más poderosos del mundo 2017, el pasaporte de Costa Rica, es el más poderoso superando inclusive al pasaporte de Panamá, con el que se pueden visitar sin restricciones a 118 naciones.

El tercer puesto lo comparten Honduras y El Salvador, cuyos documentos permiten la entrada libre a 114 economías; mientras que Guatemala ocupa el escaño cuarto con 113 países y luego Nicaragua con apenas 105.

Le puede interesar: “App permite escanear pasaporte para viajar, desde el móvil”

No obstante, a pesar de estar en diferentes lugares, los países centroamericanos tienen en común que los más de 48 millones de ciudadanos requieren visado para entrar a Estados Unidos, el principal destino de migración. Otro dato curioso es que solo Costa Rica y Panamá no están obligados a presentar visado en la puerta de entrada a México, principal ruta de migración hacia Estados Unidos.

Comparado con el ranking 2016, este refleja que en Centroamérica Nicaragua, Costa Rica y Panamá no lograron ninguna variación este año, frente a El Salvador que abrió dos fronteras libres de visado; Guatemala y Honduras cerraron una cada uno.

A nivel mundial este ranking está encabezado por Singapur seguido por Alemania, no obstante entre los menos poderosos se puede encontrar Somalia, Siria, Pakistán y Afganistán.

 

Tags: CentroaméricaPasaporterankingVisado
Articulo anterior

¿Cómo identificar a los colaboradores que tienen potencial en la empresa?

Siguiente articulo

Panamá invierte US$165 millones en puerto de cruceros

Related Posts

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube
Digitalización

Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube

La industria retail, de comercialización masiva para el consumidor final, avanza hacia la transformación digital conforme se adoptan nuevas...

26 enero 2021
Siguiente articulo

AutoRepuestos cierra promoción “5 estrellas, 5 países, 5 motos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse