• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los puertos más dinámicos de América Latina?

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el ránking, en 2016 esta actividad disminuyó 0,9%, con un volumen aproximado total de 47,5 millones de TEU.

Asimismo, se detalla que el throughput de contenedores en puertos de América Latina y el Caribe aumentó un 6,7% durante el primer trimestre de 2017. Las cifras recopiladas revelan un cambio a tasas de crecimiento sobre dos dígitos para un gran número de puertos de contenedores en la región. El incremento del movimiento portuario de contenedores revierte la desaceleración observada en la actividad en 2016 (-0,9%).

Lea además: Puertos de Nicaragua a un paso de la modernización

El crecimiento en el primer trimestre 2017 estuvo determinado principalmente por el incremento en la actividad de ocho países: Nicaragua (22,1%), Panamá (12.6%), México (10,0%), Chile (10,0%), Perú (8,2%), República Dominicana (38,8%), Guatemala (6,9%) y Honduras (7,7%).

Por otro lado, este crecimiento fue atenuado por caídas observadas en tres países de la región los que aportaron reducciones al volumen total: -4,7% Colombia, -9,1% Argentina y -6,1% Ecuador.

Sin embargo, otros países también mostraron tasas de crecimiento positivas aunque más reducidas. Entre ellos: Brasil (1,4%), Costa Rica (1,2%), Uruguay (2,7%) y El Salvador (1,0%).

Mientras tanto, los puertos de República Dominicana, Brasil, Guatemala, Panamá, Chile, Perú y México fueron los que mostraron mayores tasas de crecimiento en la región: Caucedo (54%), Haina (18%), Suape (31%), Puertos Barrios (29,5%), Colón (26,4%), Valparaíso (21,9%), Paita (18,2%), Callao (7,3%), Veracruz (13,5%), Manzanillo (10,3%) y Altamira (9,9).

Las mayores caídas en volumen de la actividad la sufrieron los puertos de Guayaquil -6,1% (Ecuador), Buenos Aires -9,1% (Argentina), Paranaguá -7,3% (Brasil) y Buenaventura -18,5% (Colombia).

Puede interesarle: Puertos centroamericanos se recuperan un 7,9%

A continuación presentamos una infografía que muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.

Tags: América LatinaComercioCrecimientodesaceleraciónExportacionespuertos
Articulo anterior

Sula lanza campaña de nutrición “Tomas leche, tomas vida”

Siguiente articulo

¿Cómo influye su compañero de trabajo en su desempeño laboral?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Walmart duplicará compras a agroindustriales hondureños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers