La tormenta Nate dejó a su paso por Nicaragua diversos daños en ciertos sectores de la industria. Rosendo Mayorga, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), afirmó que han recibido reportes de afectaciones del sector alimenticio y ferretero.
“Los daños han sido cuantiosos, no solo en el comercio, sino también en la infraestructura del país y tenemos que ‘echarlas todas’ de nuevo, y más que vamos a entrar a la época más dinámica del comercio en estos meses”, expresó.
Además de los comercios, la agricultura se encuentra afectada. Michael Healy, presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) mencionó que los cultivos más afectados son el plátano y las hortalizas. En el caso del plátano, los mayores daños están en la isla de Ometepe y Rivas.
Le puede interesar: “Tormenta Nate ocasiona numerosas pérdidas en la región”
“No tenemos el monitoreo exactamente, porque esto no ha terminado. Hay diferentes zonas donde todavía está lloviendo, pero sí entre los más afectados está el plátano en Rivas, que ha sido golpeado fuertemente”, expresó el productor.
Por otro lado, diversas fincas todavía siguen incomunicadas por lo que la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (Canislac), informó que sus reportes en el sector lácteo no son muy concretos ni concluyentes a la fecha.
“Hay zonas donde ni hemos podido comunicarnos, principalmente en fincas. Pero los reportes en las plantas queseras sí son alentadores, porque sigue llegando la leche y sigue saliendo el queso, aunque hay un poco de atraso y lentitud en las entregas en las plantas, por el mal estado de los caminos”. concluyó Canislac.