• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los sectores de Panamá en los que se interesa España?

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

Una delegación de 49 empresas de Cataluña, España, de diversos sectores económicos arribó a Panamá con el objetivo de reunirse con algunos miembros del área gubernamental, cita que tuvo lugar en la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Según un comunicado de  la CCIAP, los empresarios  catalanes están interesados en establecer contactos de negocios en Panamá y explorar las posibilidades de aliarse comercialmente con el país, en los sectores de alimentación, turismo y logística, entre otros. 

Lea también: Panamá: Línea 3 del metro ya cuenta con aprobación de precalificación

De acuerdo a lo informado por la Cámara de Comercio, durante el encuentro institucional y comercial se lograron dos acuerdos: Uno de colaboración entre la CCIAP y el Consejo de Cámaras de Cataluña y por otro lado, la firma del memorándum de entendimiento entre la CCIAP y el Departamento de Empresa y Conocimiento de Cataluña.

Para Gabriel Barletta, vicepresidente de la CCIAP, las oportunidades de negocios en Panamá son numerosas, ya que el país se consolida como centro logístico, lo cual se fundamenta en la eficacia de sus rutas marítimas, aéreas y terrestres.

“Las oportunidades que presenta la reciente ampliación del Canal de Panamá, en conjunto con nuestra infraestructura portuaria, el ferrocarril transístmico, el Hub de las Américas, el robusto centro bancario Internacional y las áreas económicas especiales, entre otros importantes activos, interactúan como una atractiva plataforma que nos proyecta como el más importante centro multimodal de las Américas”, destacó. 

Le puede interesar: Panamá busca atraer inversión mexicana

Actualmente hay 1,208 empresas catalanas que exportan a Panamá.  Asimismo hay empresas de dicho estado europeo establecidas en el país, tales como Unión Fenosa y Huurre Panamá, destacó la CCIAP.

La delegación de empresarios españoles estará en el país hasta el miércoles 23 de noviembre, donde participará en varias reuniones con diferentes empresarios panameños con el fin de lograr acuerdos que beneficien a ambas partes.

Tags: acuerdoseconomíaEspañaIndustriasPanamá
Articulo anterior

El bufete Arias & Muñoz se separa, ¿cuáles son los motivos?

Siguiente articulo

¿Cómo crear criptomonedas?

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Sin categoría

Factores domésticos determinan expectativas en mercados emergentes

Durante el tercer trimestre del 2019, los bancos centrales de las economías desarrolladas redujeron las tasas de interés. Ante...

27 marzo 2020
Sin categoría

Alianza público-privada permite a empresa funcionar con energía 100% renovable en Costa Rica

Panasonic Centroamericana junto a la CNFL instalaron un sistema fotovoltaico de 400 paneles solares, la cual servirá como complemento...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Estas son las cifras preliminares de Otto en la Región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers