• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los segmentos clave para la expansión del ecommerce este 2019?

27 marzo 2020
in Comercio, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El mayor encuentro de negocios de transformación digital e innovación de América Latina, Vtex Day, fue escenario de 170 empresas y un público asistente que superó las 15 mil personas.

“Estamos en la época del ‘omnichannel’ o experiencia unificada. En ella, el mercado percibe que ya no existe la separación entre el mundo de compra ‘online’ y ‘offline’. El consumidor desea tener puntos de contacto con marcas, productos y servicios sin complicaciones, en diversos momentos, plataformas y ambientes” afirmó Fábio.

Sin embargo, uno de los segmentos que todavía no enganchó en la frontera entre los universos online y offline es el de supermercados. Entre algunos factores que explican este movimiento se encuentran, el deseo del cliente en chequear en persona elementos perecederos, como la fecha de vencimiento de los productos lácteos y la calidad de frutas y verduras, por ejemplo.

Le puede interesar: “¿Cuáles son las cinco empresas que más han triunfado en el mundo del ecommerce?”

Para ofrecer mayor flexibilidad y velocidad a los clientes, el sector ha avanzado con una alternativa a las entregas a domicilio en la difícil logística urbana.

Se presentaron prácticas de embebido de tiendas en otras tiendas (marketplace), una posibilidad abierta hace tiempo por gigantes como Amazon y Mercado Libre y que ahora replican minoristas como Frávega.

Un marketplace permite que un comercio venda a través de la tienda en línea de un tercero. Donde la meta es que el consumidor no identifique que le compra a un tercero y reciba la misma experiencia que ofrece la marca anfitriona.

Lea también: “Logística prevé un crecimiento de 15 % gracias al eCommerce”

Otra práctica abordada fue la del uso de la analítica de big data para la renovación de las vitrinas virtuales o el marketing estacional.

Entre los problemas analizados estuvo el de comprar en línea y recoger en la tienda y el de despachar el pedido del cliente desde una sucursal física y no desde el almacén. Se trata de dos desafíos complejos de la oferta nueva y obligada para los e-commerce que cuentan con sucursales físicas.

Administrar los horarios de entrega y evitar cuellos de botella en las recogidas de productos es fundamental para gestionar el inventario de la tienda o el almacén y la obligatoriedad de seleccionar al mejor proveedor logístico que evite fricciones en la relación con los clientes.

Además: “Las Pymes buscan encantar el mercado del Ecommerce”

**Conozca más sobre el comercio electrónico y el impacto que tendrán las nuevas tendencias disruptivas en su negocio durante la Expo- Ecommerce Nicaragua 2019 se llevará a cabo el 16 de julio. Para más información escriba a karen.torres@grupocerca.com

Tags: Big DataComercioCompraecommercemarketplace
Articulo anterior

Guatemala: Ministerio de Trabajo reglamenta trabajo a tiempo parcial

Siguiente articulo

¿Cómo influye el IVA en mi factura electrónica?

Related Posts

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Cómo influye el IVA en mi factura electrónica?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers