• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los tres tipos de neuromarketing que existen?

28 mayo 2018
in Management, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Neuromarketing es un nuevo campo del marketing que utiliza tecnologías médicas, como la resonancia magnética funcional (fMRI) para estudiar las respuestas del cerebro a los estímulos de marketing.

Los investigadores usan la fMRI para medir los cambios en la actividad en partes del cerebro y aprender por qué los consumidores toman las decisiones que toman, y qué parte del cerebro les dice que lo hagan. Este conocimiento ayuda a los especialistas en marketing a crear productos y servicios diseñados con mayor eficacia y las campañas de marketing se centrarán más en la respuesta del cerebro.

El Neuromarketing le dice al vendedor a qué reacciona el consumidor, si fue el color del empaque, el sonido que hace la caja cuando se sacude, o la idea de que tendrán algo que los consumidores no tienen; y se dividen en:

Le puede interesar: “Cinco claves para que funcione el neuromarketing en su empresa”

Neuro-marketing visual: El neuromarketing visual obviamente se sustenta en el estudio del sentido de la vista y la manera en como percibimos las cosas mediante nuestros ojos. Está comprobado que la primera impresión es la más fuerte y está siempre o casi siempre ingresa por las imágenes,videos, etc. que percibimos, de ahí que las imágenes a través de los ojos transmiten los impulsos nerviosos mucho más rápido al cerebro que los demás sentidos y por ende el mensaje que se quiere transmitir es recibido con una mayor eficacia. Por esta razón es que años atrás la publicidad que más llamaba la atención a nuestros abuelos y padres eran los spots publicitarios a través de medios visuales como la televisión y las vallas entre otros.

Neuro-marketing auditivo: Se enfoca en base a lo que escuchamos y como se genera por medio del oído una percepción del mundo. Hay un tipo de personas son más sensibles a la música, sonidos y silencios en el proceso de comunicación. Son un ejemplo los spots donde se da más fuerza a la música o sonidos volviéndolo parte de las características del mismo producto.

Neuro-marketing kinestésico: Finalmente dentro de los tipos de neuromarketing se habla del kinestésico, si bien este tipo de neuromarketing es empleado con menos frecuencia esto no significa que sea menos útil.

Además lea: “Conozca a David Castejón y su pasión por el neuromarketing”

El neuromarketing kinestésico se produce por medio del tacto, gusto y olfato, por lo que supone una mayor inversión de tiempo y dinero para su estudio, y por ende, son pocas las empresas que lo utilizan.

*¿Quiere conocer más de este tema? David Castejón director de la agencia MAKE 360 llegará el 4 de junio a Costa Rica y el 6 de Junio a Panamá para impartir más información. Solicite más información a direccionejecutiva@grupocerca.com

Tags: David CastejónNeuromarketing
Articulo anterior

Chuck E. Cheese´s continua creciendo en Costa Rica

Siguiente articulo

Bavaria Gastro Fest: un evento con las mejores especialidades gastronómicas

Related Posts

Jugar videojuegos desarrolla las habilidades blandas que las empresas buscan
Management

Jugar videojuegos desarrolla las habilidades blandas que las empresas buscan

¿Es usted un jugador fanático de Fortnite o League of Legends? ManpowerGroup afirma en su último estudio Game To...

12 enero 2021
Plan integral de salvamento de negocio
Actualidad

Liderazgo multigeneracional para gestionar el cambio en el 2021

El 2020 fue un año que presentó diversos retos y  cambios para las organizaciones. El mundo hizo frente a...

5 enero 2021
Consejos para trabajar desde casa y gestionar el tiempo de forma más eficaz
Management

Consejos para trabajar desde casa y gestionar el tiempo de forma más eficaz

Trabajar desde casa todos los días puede haberse sentido como una novedad hace seis meses, pero para muchas personas,...

18 diciembre 2020
Teletrabajo, un reto para la seguridad informática de las empresas
Management

Adaptación laboral en el mundo digital actual

Por: Alejandra Ordóñez El teletrabajo llegó para quedarse en la región, y a partir de la llegada del covid-19...

14 diciembre 2020
Siguiente articulo

Bavaria Gastro Fest: un evento con las mejores especialidades gastronómicas

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados