• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tecnología y salud, cuando las cámaras se vuelven las mejores aliadas en prevención

27 marzo 2020
in Actualidad, Noticias, Tecnología
Tecnología y salud, cuando las cámaras se vuelven las mejores aliadas en prevención
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela  / geraldine.varela@connectab2b.com

 

A veces, las cámaras convencionales de videovigilancia se muestran insuficientes, surgen tecnologías de vanguardia que permiten ir un paso más allá y fomentan la cooperación entre áreas de salud y tecnología. Una de estas soluciones son los dispositivos de imágenes térmicas, que presentan una clara ventaja en su capacidad para convertir la energía térmica en una imagen visible para el ojo humano.

“La composición de una imagen térmica, a diferencia de una tradicional, es que puede percibir y analizar la radiación, y como resultado determina los grados de temperatura. La termografía sirve para analizar la intensidad espectral infrarroja y darle un valor, basado en el análisis de la imagen para determinar qué temperatura hay en ciertos lugares.” señala Agustín Cencic, Channel Sales en Dahua Technology.

Además: Aeropuerto de Guanacaste: mejor de Latinoamérica en calidad de servicio

Estas cámaras se volvieron protagonistas a raíz del fenómeno del coronavirus, ya que permiten la detección de temperatura corporal de las personas en un ambiente controlado. “La línea de análisis de temperatura específica para personas, da un nivel de certeza de medición de 0, 3º de diferencia, lo cual permite precisión a la hora de detectar la temperatura corporal. En la industria el umbral de diferencia puede ser 3 grados y esta cifra no es crítica, pero sí lo es en la medición de temperatura en las personas.” explica Cencic.

Así, estas cámaras se vuelven aliadas vitales en grandes centros de trasbordo de pasajeros, como estaciones de tren o aeropuertos, migraciones. “Hay un espacio o pasillo donde transitan los pasajeros, es allí donde se instalan las cámaras para detectar la temperatura corporal y hacer un análisis preventivo. Se trata de una primera medición que alerta sobre situaciones inusuales en la temperatura”, agregó el experto.

También: Aeropuerto de Guanacaste: mejor de Latinoamérica en calidad de servicio

Para una cámara térmica, la radiación no solo depende de la temperatura, sino que el entorno también emite radiación, especialmente objetos de alta temperatura a corta distancia, que se reflejarán en la superficie del objetivo. La radiación emitida del objeto y la radiación reflejada también se ven afectadas por la absorción atmosférica. Por lo tanto, para medir la temperatura con precisión, es necesario considerar el efecto de diferentes fuentes radiantes.

Una cámara térmica no es solo para video vigilancia, también es adecuada para monitoreo remoto de temperatura y para evitar accidentes. Proporciona a los usuarios información en tiempo real sobre equipos de subestaciones de manera mucho más eficiente, ahorrando tiempo y mano de obra. Si la temperatura del equipo o parte de la estación excede un umbral preestablecido, el sistema activará automáticamente una alarma y gestión de alertas.

Tags: DisrupciónInteligencia ArtificialTecnología
Articulo anterior

Costa Rica, segundo mejor país a nivel mundial para inversión turística

Siguiente articulo

Alimentos S.A. lanza al mercado Mondu, su nueva marca multicategoría

Related Posts

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Siguiente articulo
Alimentos S.A. lanza al mercado Mondu, su nueva marca multicategoría

Alimentos S.A. lanza al mercado Mondu, su nueva marca multicategoría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers