• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuándo se logrará recuperar los niveles de crecimiento de la economía regional?

De acuerdo con el Secretario General del SICA, las economías de la región actualmente están en términos negativos.

11 septiembre 2020
in Actualidad, Economía
¿Cuándo se logrará recuperar los niveles de crecimiento de la economía regional?
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia del covid-19 ha venido a generar una nueva normalidad sobre la manera cómo operar los negocios en Centroamérica, por lo cual es necesario adaptarse a la nueva normalidad sin quedarse atrás.

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, destacó que la integración centroamericana es el único espacio en el que los países miembros dialogan como iguales a decidir cómo resolver y cooperar en conjunto para la solución de temas comunes en la agenda regional.

Puede interesarle: ¿Cuáles son las percepciones del centroamericano en época de pandemia?

“Este proceso de integración nos ha permitido enfrentar mejor la pandemia y mejorar la coordinación de todos los sectores, a pesar de las complejidades políticas logramos articular un Plan de Contingencia Regional del SICA contra la pandemia, que con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se asignó US$1,900 millones para las acciones contempladas en el Plan”, expuso.

En términos de recuperación económica, Cerezo explicó que las economías de la región actualmente están en términos negativos y que hasta 2021 la región recuperará los niveles de crecimiento que ya se tenían en 2019.

“Considero que con las medidas adecuadas, el comercio intrarregional y el turismo, serán los sectores que más rápido pueden recuperarse, son sectores dinámicos y en los que se están concentrando muchos esfuerzos”, apuntó.

El Secretario General del SICA indicó que esta crisis debe ser un punto de inflexión para una mayor integración y señaló que es necesaria una nueva revisión del modelo de desarrollo más integral y sostenible con la participación de todos los sectores, tanto el público como el privado para que a través del trabajo conjunto se logren mejores resultados hacia una Centroamérica mejor.

Lea también: Mipymes centroamericanas, las nuevas víctimas del crimen organizado

Cabe resaltar que a través del SICA se ha logrado que los países miembros cuenten con un Plan de Contingencia Regional contra el covid-19, y se está trabajando en un Plan de Recuperación Económica, Social y Ambiental postcovid-19 para contrarrestar los efectos negativos de la pandemia.

Tags: CentroaméricaCrisiseconomíaPandemiaSicaVinicio Cerezo
Articulo anterior

Henrique Braun fue nombrado nuevo presidente de Coca-Cola América Latina

Siguiente articulo

Visión de negocios en épocas de Incertidumbre

Related Posts

Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
combustibles
Noticias

Crisis de combustible en Panamá

(M&T).-  Los grupos sociales presionan al presidente de Panamá por la crisis económica y social que vive el país...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Visión de negocios en épocas de Incertidumbre

Visión de negocios en épocas de Incertidumbre

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers