• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto amenaza la corrupción a Centroamérica?

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Marcela Jiménez

 

“Un aspecto básico en las acciones de cooperación radica en la garantía buscada por los organismos y países cooperantes en el sentido de los recursos ofrecidos sean efectivamente empleados en la consecusión de las metas perseguidas con sus aportes”, advierte con firmeza Jorge Mora, Director de FLACSO en Costa Rica.

 

Aunque Mora advierte que es difícil determinar la magnitud del impacto de la corrupción en la inyección de fondos sobre la región, sí es claro que todos los factores asociados estarán presentes en el futuro de la cooperación, “sobre todo en aquellos países en los cuales han aparecido escándalos de corrupción en los que aparecen involucradas autoridades gubernamentales y relevantes programas institucionales”, comenta el experto.

 

En Costa Rica: Solís destaba corrupción estatal y pide espacio para gobernar

 

Las palabras de Mora son ratificadas por Humberto López, director del Banco Mundial para Centroamérica, quien hace incapié en que “la corrupción es un gran enemigo del desarrollo”. Según explica, en los últimos años la entdidad ha empleado fondos superiores a los US$2.5 mil millones en la región, sin embargo mantiene una política de “cero tolerancia” hacia la corrupción.

 

“De hecho hacemos todos los esfuerzos posibles para que nuestros proyectos se desarrollen en un marco institucional transparente. El dinero de los préstamos de inversión deben destinarse únicamente a los fines para los cuales fue concedido, por ello velamos para que se cumplan las normas de adquisiciones y contrataciones en los proyectos financiados”, afirmó.

 

Historia incómoda. Centroamérica tiene una larga lista de acontecimientos que manchan su credibilidad en este tema. El más reciente escándalo de la SAT en Guatemala ha inundado los titulares de la prensa en las últimas semanas, pero a este se suman escándalos vinculados con expresidentes en Costa Rica y un golpe de Estado en Honduras, para nombrar algunos, sólo en la última década.

 

En Guatemala: Los dos miedos que la mafia de la SAT reavivó en Guatemala

 

Las consecuencias de esto quedaron evidenciadas en diciembre del año anterior, cuando el último Í;ndice de Percepción de la Corrupción señalaba a Centroamérica como una región “altamente corrupta”, ocupando Nicaragua (133), Honduras (126) y Guatemala (115) las posiciones menos privilegiadas de los 175 que evalúa el ranking.

 

Y es que la corrupción es un factor con consecuencias drásticas para la cooperación internacional, señaló el director de FLACSO. “Lo ha sido así en el pasado y lo seguirá siendo, es un aspecto básico en las acciones de cooperación y radica en la garantía buscada por los organismos y países cooperantes de que los recursos ofrecidos sean efectivamente empleados en la consecución de las metas”, apuntó.

Tags: Banco MundialcorrupciónÍndice de Percepción de la CorrupciónSAT
Articulo anterior

Costa Rica: Combustible, clima y tarifas alivian la inflación

Siguiente articulo

Turismo recobra condición de sector en Costa Rica

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Turismo recobra condición de sector en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse