Los aportes del Canal de Panamá aumentarán un 63% al finalizar 2017, en relación a 2016, luego que la Junta Directiva aprobara un aporte de US$1,650 millones al Tesoro Nacional, en relación al 2016 cuando registró un total de 1,013 millones de dólares.
En total, US$1,194 millones es la cantidad que la Junta Directiva declaró como excedente económico de la operación de la vía correspondientes al año fiscal 2017, un incremento de 89.2% en comparación con el año pasado.
Lea también: Canal de Panamá busca reafirmarse como ruta marítima verde y eficiente
A los excedentes económicos se suman US$454 millones en concepto de derecho por tonelada de tránsito por el Canal, más US$2 millones en pago por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado, lo que hace un total de US$1,650 millones en aportes directos al Tesoro Nacional.
Esta suma representa un incremento de US$57 millones con respecto a los US$1,593 millones de aportes directos del presupuesto vigente para el año fiscal 2017.
Además: Ampliación de Canal de Panamá impacta en el aumento del tráfico de buques
“Este incremento de aportes es evidencia clara del éxito que hemos tenido durante el primer año completo de operaciones del Canal ampliado y demuestra el compromiso de toda la fuerza laboral del Canal de Panamá por generar crecientes beneficios al país”, expresó el administrador Jorge Luis Quijano.
Quijano señaló que para comprender el extraordinario beneficio del aporte generado por el Canal solo hay que comparar los US$1,650 millones entregados al Tesoro Nacional este año fiscal 2017 con los US$1,878 millones recibidos por Panamá durante los 85 años de administración estadounidense de la vía acuática.
En 18 años de administración panameña, el Canal ha entregado aportes directos al Tesoro Nacional por US$13, 330 millones.