• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto aporta el Canal de Panamá al Tesoro Nacional?

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

Los aportes del Canal de Panamá aumentarán un 63% al finalizar 2017, en relación a 2016, luego que la Junta Directiva aprobara un aporte de US$1,650 millones al Tesoro Nacional, en relación al 2016 cuando registró un total de 1,013 millones de dólares.

En total, US$1,194 millones es la cantidad que la Junta Directiva declaró como excedente económico de la operación de la vía correspondientes al año fiscal 2017, un incremento de 89.2% en comparación con el año pasado.

Lea también: Canal de Panamá busca reafirmarse como ruta marítima verde y eficiente

A los excedentes económicos se suman US$454 millones en concepto de derecho por tonelada de tránsito por el Canal, más US$2 millones en pago por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado, lo que hace un total de US$1,650 millones en aportes directos al Tesoro Nacional.

Esta suma representa un incremento de US$57 millones con respecto a los US$1,593 millones de aportes directos del presupuesto vigente para el año fiscal 2017.

Además: Ampliación de Canal de Panamá impacta en el aumento del tráfico de buques

“Este incremento de aportes es evidencia clara del éxito que hemos tenido durante el primer año completo de operaciones del Canal ampliado y demuestra el compromiso de toda la fuerza laboral del Canal de Panamá por generar crecientes beneficios al país”, expresó el administrador Jorge Luis Quijano.

Quijano señaló que para comprender el extraordinario beneficio del aporte generado por el Canal solo hay que comparar los US$1,650 millones entregados al Tesoro Nacional este año fiscal 2017 con los US$1,878 millones recibidos por Panamá durante los 85 años de administración estadounidense de la vía acuática.

En 18 años de administración panameña, el Canal ha entregado aportes directos al Tesoro Nacional por US$13, 330 millones.

Tags: CrecimientoeconomíaPanamá
Articulo anterior

Exportaciones de Costa Rica continúan aumentando en este 2017

Siguiente articulo

Estados Unidos reconoce a Juan Hernández como presidente de Honduras

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Siguiente articulo

BIDSS Technology condecorado por su labor en Análisis de Datos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers