La producción nacional de cemento en Honduras se incrementará en 17% este año, pasando de 1.8 toneladas a 2.1 toneladas, aseguraron fuentes gubernamentales.
El aumento en la industria cementara se deriva de la entrada en funcionamiento de una nueva planta en el departamento de Choluteca, y que se prevé vendrá a satisfacer la demanda del mercado interno en la zona sur del país.
De acuerdo con datos del Banco Central de Honduras (BCH), a octubre de 2016, el país tuvo un consumo interno de 36 millones de bolsas de cemento de 42.5 kilogramos, motivada por inversiones en infraestructura pública y privada, originada de la recuperación que ha tenido el sector construcción. De acuerdo con la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), este consumo generó aproximadamente US$304 millones, lo que se consideró la facturación de cemento más alta en la historia del país.
Además: Honduras construye terminal aérea valorada en US$163 millones
El incremento en la producción de cemento para este año se proyecta surja de la nueva planta de Argos inaugurada en la ciudad de San Lorenzo, la cual tendrá una producción de 300 mil toneladas de cemento gris, lo cual aumentará en 30% la producción de esta empresa, que ya que se suma el millón de toneladas con lo que ya se fabrica en la planta Piedras Azules, en Comayagua.
Según ejecutivos de Argos, para la entrada en funcionamiento de la nueva planta cementera se invirtieron US$24 millones, y se prevé generara más de 100 empleos, entre directos e indirectos. Asimismo, se detalló que con esta nueva opción de producción se busca “interconectar las tres zonas de desarrollo de Honduras”.
De acuerdo con el Programa Monetario 2016-2017 del BCH, la industria de la construcción prevé un crecimiento de 5,8%, impulsado por la inversión pública en infraestructura y la privada por la edificación de nuevos complejos residenciales y comerciales.
El informe establece que “la actividad de construcción, caracterizada por ser intensiva en trabajo, continuaría en una senda positiva cercana al 5,8%; impulsada por la inversión en construcción de carreteras, pasos a desnivel, vías alternas, y la edificación de condominios, apartamentos y casas de habitación especialmente en la zona central del país”.
Puede leer: Avanza construcción de primera planta de energía geotérmica en Honduras
El crecimiento antes planteado tendrá un aporte significativo de la parte gubernamental, donde ministerios de Estado involucrados con el sector han anunciado millonarias inversiones.