• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto avanza la región en la carrera por conquistar el espacio?

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

El lanzamiento del Sputnik I, el primer satélite artificial en emprender un viaje al espacio, dio el banderazo de salida a la carrera por la conquista del espacio exterior. Tras casi seis décadas de este acontecimiento, hoy Centroamérica se alista para replicar este hecho.

Desde ese primer momento, la meta es llevar al espacio al DSPACE que se convertirá para 2017 en el primer objeto aéreo espacial creado en la región en entrar en órbita.

“La meta es que Costa Rica pueda monitorear desde el espacio aspectos relacionados con el cambio climático”, expresó, Carlos Alvarado, presidente de la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y el Espacio (ACAE).

Industria aeroespacial eleva las aspiraciones de Costa Rica

Pero los costarricenses no están solos en la carrera, ya que Nicaragua espera convertirse en el primer país del área con un satélite artificial propio, esto como parte de un proyecto encargado a la empresa Gran Muralla China, con el que la nación tendría en órbita para 2017 dos satélites de comunicaciones.

De su lado, El Salvador hace sus propios esfuerzos por convertirse en un cluster aeronáutico regional, y ha invertido en un centro de mantenimiento de aeronaves, programas de mecánica de aviación y una escuela de bomberos aeronáuticos.

Nicaragua tendría el primer satélite artificial de la región para 2016

Para Alvarado, el potencial de la región es evidente, tanto en recursos naturales para analizar como en recurso humano.  Sin embargo, el tico reconoce que existen tres retos que urge superar en este tema, entre ellos, desarrollar una política  y un plan regional, buscar recursos económicos y desarrollar un talento más especializado y certificado.

Al respecto Franklin Chang, CEO de Ad Astra Rocket, compañía que desarrolla el motor de plasma, reconoce que la región pierde una oportunidad al no participar más agresivamente del dinámico mercado espacial, que crece anualmente entre 5 y 7%, y aún más de la parte de aeronáutica, que requiere mano de obra calificada, entrenamiento, precisión, sofisticación y soporte, aéreas que Latinoamérica podría cubrir.

¿Cómo funcionará el primer satélite hecho en Centroamérica?

Tags: aeroespacialCentroaméricasatéliteTecnología
Articulo anterior

¿Por qué El Salvador quiere que sus alcaldes y diputados gobiernen más años?

Siguiente articulo

¿Una convención de negocios en una isla?, en Honduras ya es posible

Related Posts

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet
Actualidad

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet

(M&T)-. Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, inició la venta de boletos con precios desde US$55...

8 agosto 2022
Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Siguiente articulo

Diez mega corporaciones que controlan casi todo lo que se consume en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers