• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto comercian hoy Guatemala y Chile, tras 6 años de TLC?

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra González

Los guatemaltecos consumen principalmente manufacturas chilenas de madera, papel, cartón, preparados a base de cereales y frutas, químicos, manzanas y otras frutas. En 2015, solo las manufacturas de madera representaron el 18% de las importaciones, con un monto de US$20 millones. En total, las importaciones alcanzaron los US$113.6 millones durante ese año.

El Ministro de Economía, Rubén Morales, comentó que este TLC entre la región y Chile, facilita y consolida el comercio, ya que armoniza las reglas de intercambio comercial. Además, explicó que “gracias a esta herramienta se revirtió la tendencia deficitaria de Guatemala respecto de su comercio con Chile. Es decir, que empezamos a exportar más hacia ese país sudamericano, en especial, azúcar y caucho”.

Alimentos saludables abren espacio para las ventas online de Costa Rica a Chile

Estos dos productos guatemaltecos formaron en 2015 el 90.7% de las exportaciones a Chile. En términos monetarios, representaron US$95.1 millones (azúcar: US$74.3 millones y caucho: US$20.8 millones) en la industria nacional. Las exportaciones en general ascendieron a US$104.9 millones.

En palabras de Morales, “Guatemala tiene un gran potencial para aprovechar el mercado chileno. Por ejemplo, en la diversificación de nuestra oferta exportadora y en la innovación de la calidad de nuestros productos y servicios”.

Centroamérica recibe US$1 millón para negociar el TLC con Corea del Sur

De acuerdo con datos del Ministerio de Economía (Mineco), el mercado chileno cuenta con 17.7 millones de consumidores con un ingreso per cápita de US$23,800 anuales, que gastan principalmente en productos de consumo. Por ello es vital generar nuevas formas de posicionamiento para que Guatemala pueda sobresalir aún más en el mercado chileno, quien ha resultado ser cual un excelente proveedor de manufacturas para el consumo chapín.

Tags: CentroaméricaChileComercioExportacionesimportacionesTLC
Articulo anterior

Remesas alimentaron la economía nicaragüense en 2015

Siguiente articulo

Guatemala afila armas para convertirse en un exportador de TI

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo responde Mossack Fonseca a las acusaciones de Panama Papers?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse