La deuda externa total aumentó en US$140.3 millones, 1.3% con relación al cuarto trimestre 2015, con US$76.8 millones del sector público y US$63.5 millones del sector privado.
Con estos resultados el ratio de deuda externa total a PIB alcanzó 80.5%, lo que representó una disminución de 1.9% respecto al cuarto trimestre de 2015 y la razón de deuda externa total a exportaciones alcanzó 183.4%, 2.2% más que el trimestre anterior.
Lea: Buen augurio para las finanzas nicaragüeneses
En el caso de la deuda externa del sector público, la razón a PIB fue de 37.1%, la cual pasaría a 31.8%, si se dedujera el alivio de deuda pendiente de formalizar bajo la Iniciativa para Países Pobres Muy Endeudados (HIPC, por sus siglas en inglés), programa de los organismos financieros internacionales a los cuales aplicó el país durante la década pasada.
Según el Banco Central de Nicaragua, el flujo neto de la deuda externa total fue positivo en US$108.1 millones, como resultado de desembolsos de US$527.8 millones y amortizaciones de US$419.7 millones.
Más inoformación: Introducen tecnología para transacciones interbancarias en Nicaragua
El 71.1% de los desembolsos provinieron de acreedores privados (banca comercial, proveedores y otros) y los sectores de destino más importantes de los desembolsos de deuda externa fueron: intermediación financiera (36.2%), comercio (18.6%), electricidad, gas y agua (15.1%) e industria manufacturera (6.4%).