• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánta energía renovable deja ir Centroamérica?

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Los altos precios del petróleo y las sequias frecuentes son parte de los motivos que han llevado a la región a diversificar su matriz energética, y en lo que va del año el planeamiento y ejecución de proyectos eólicos ha tomado fuerza.

 

Más información: El Niño amenaza con sequías a Centroamérica

 

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo estimó que en los países de Centroamérica el potencial renovable excede en más de 25 veces su producción actual de electricidad. Aun así se reconoce un esfuerzo de crecimiento.

 

Por ejemplo Honduras sumará 104 MWp en proyectos fotovoltaicos antes de agosto de 2015, lo mismo que Guatemala unos 300 MWp con varias plantas fotovoltaicas y Panamá que instaló 80MW de energía renovable recientemente.

 

La fuerza del viento. Aunque los proyectos eólicos están tomando fuerza el uso todavía es tímido, por ejemplo Costa Rica que para 2015 el 93% de la energía que se consuma vendrá de fuentes limpias, las fuentes eólicas solo equivalen a un 5%, según datos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

 

Además: Costa Rica invierte US$125 millones en energía eólica

 

Esta discusión será abordada por Green Power Conferences durante la primera conferencia regional sobre energía eólica, Wind Power Central America, donde además se discutirán los desafíos del desarrollo de proyectos.

 

La conferencia explorará proyectos eólicos exitosos en la región como el caso de Hondura con Cerro de Hula, que cuenta con 63 turbinas y una capacidad instalada de 126 MW con la que abastece el 8% de la generación eléctrica del país.

 

También: Honduras estrena primer parque de energía fotovoltaica

 

De acuerdo con Leonel Umaña, gerente de desarrollo en Globeleq Mesoamerica Energy (desarrolladores del proyecto Cerro de Hula), "el sector energético centroamericano necesita atraer inversión para satisfacer la creciente demanda".

 

Tags: energíaeólicarenovable
Articulo anterior

Chris Gardner: “La película sólo mostró un año de mi vida”

Siguiente articulo

Solo 40% de los salvadoreños está bancarizado

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Centroamérica prefiere Coca-Cola y Costa Rica a Dos Pinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers