• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto impacta el uso de la nube a una pyme?

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

“Tendencias como la nube y el big data que le permiten trabajar de forma remota y conectarse con otros mercados, ahora no solo son para las grandes empresas, sino que pueden ser usadas por las pymes para cumplir con sus metas de crecimiento y relacionamiento con clientes”, reconoce  Saldarriaga.

 

Uso de la tecnología: clave para acercarse al cliente

 

Desde esa óptica, el principal reto para los empresarios es analizar el impacto de la tecnología en sus negocios, perdiendo el miedo a que esta es costosa o compleja y comprendiendo cuáles son los beneficios para su negocio y cómo pueden sacar mayor provecho.

 

Si usted aún no se decide a adherir el recurso tecnológico a su Pyme, Saldarriaga expone cuatro puntos claves que pueden ayudarlo a tomar la decisión.

 

1. Las empresas que invierten en tecnología de la nube crecen el 15% más que las que no lo hacen.

 

2. Las que invierten en estas tecnologías generan entre dos y tres veces más empleo.

 

3. Medir el retorno de la inversión es mucho más tangible, ver el impacto que tiene el teletrabajo, en la productividad, en la competitividad es mucho más directo usando la tecnología.

 

4. El uso de la tecnología se ha facilitado, es muy intuitiva, no se requiere mucho entrenamiento, y los sistemas son muy amigables.

 

73% de las pymes invertirá en IT antes de 2017

Tags: CompetitividadCrecimientoeficienciaInversiónpymesTecnología
Articulo anterior

República Dominicana se arma con datos para explotar la industria de hidrocarburos

Siguiente articulo

Hard Rock Café le agrega el picante mexicano a Costa Rica

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Internet tiene un domicilio en San Salvador

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers