“Tendencias como la nube y el big data que le permiten trabajar de forma remota y conectarse con otros mercados, ahora no solo son para las grandes empresas, sino que pueden ser usadas por las pymes para cumplir con sus metas de crecimiento y relacionamiento con clientes”, reconoce Saldarriaga.
Uso de la tecnología: clave para acercarse al cliente
Desde esa óptica, el principal reto para los empresarios es analizar el impacto de la tecnología en sus negocios, perdiendo el miedo a que esta es costosa o compleja y comprendiendo cuáles son los beneficios para su negocio y cómo pueden sacar mayor provecho.
Si usted aún no se decide a adherir el recurso tecnológico a su Pyme, Saldarriaga expone cuatro puntos claves que pueden ayudarlo a tomar la decisión.
1. Las empresas que invierten en tecnología de la nube crecen el 15% más que las que no lo hacen.
2. Las que invierten en estas tecnologías generan entre dos y tres veces más empleo.
3. Medir el retorno de la inversión es mucho más tangible, ver el impacto que tiene el teletrabajo, en la productividad, en la competitividad es mucho más directo usando la tecnología.
4. El uso de la tecnología se ha facilitado, es muy intuitiva, no se requiere mucho entrenamiento, y los sistemas son muy amigables.