• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto influye la ética en el éxito de las empresas?

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La importancia de la ética en el ejercicio empresarial, como factor clave para hacer frente a la corrupción que aflige a los estados, especialmente en América Latina, y particularmente en algunas de las democracias de Centroamérica, será uno de los ejes temáticos del VIII Foro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Guatemala.

 

El evento se cumplirá este jueves en el Hotel Intercontinental de Ciudad de Guatemala  bajo el título “Empresas + Éticas + Exitosas” y tratará de la importancia de la ética como un valor intrínseco en la responsabilidad social empresarial. Este tema está siendo clave a nivel mundial, pero es especialmente importante en la coyuntura de Guatemala.

 

Durante esta edición del Foro se tendrá como invitado especial a Bernanrdo Kliksberg, experto internacional y pionero en estrategias de ética y RSE a nivel mundial. Kliksberg tendrá a su cargo la exposición principal: “Ética empresarial fundamento de la sostenibilidad.

 

Además, moderará un panel en donde Igor Garafuric de PNUD, Manfredo Marroquín de Acción Ciudadana, Rootman Pérez del Ministerio Público y Roberto Ardón del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), quienes discutirán sobre el rol de las empresas éticas en el combate a la corrupción. 

 

También: ¿Cuánto amenaza la corrupción a Centroamérica?

 

El foco principal del evento es resaltar la importancia de la ética para el éxito de estrategias de desarrollo sostenible que propician la competitividad y el crecimiento económico y social para Guatemala, se indicó.

 

Daniel Panedas, presidente del Comité Organizador del Foro, advirtió que “la ética es un tema clave en cualquier discusión de sostenibilidad ya que es un valor intrínseco del desarrollo sostenible”.

 

Panedas recordó que de acuerdo con el Banco Mundial, el 5% del Producto Bruto Mundial se gasta en corrupción cada año, y hay estimaciones que indican que en la realidad latinoamericana, la cifra es superior. Este 5% equivale a alrededor de US$3.9 trillones perdidos anualmente en corrupción.

 

Más información: Corrupción mancha imagen de Centroamérica

 

Bernardo Kliksberg principal expositor y moderador del foro, dijo que las sociedades que combaten eficientemente la corrupción tienen éxito porque su sector privado es ético y responsable. Esto conlleva a estrategias de negocio exitosas en sus organizaciones y estrategias que tienen un impacto positivo en la sociedad, traduciéndose en un desarrollo económico.

 

Bernardo Kliksberg, experto internacional y pionero de la “Ética para el Desarrollo”, es considerado uno de los precursores en Responsabilidad Social Empresarial.  

Articulo anterior

La costarricense Snax se convertirá en franquicia

Siguiente articulo

Pros y contras de tercerizar al community manager

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Huawei entra en la pugna de los wearables en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers