• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto invertirá Sylvania en nueva planta de manufactura en Costa Rica?

27 marzo 2020
in Mercados, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Sylvania anunció la puesta en marcha de una nueva planta de manufactura en Costa Rica, que iniciará operaciones en el 2019 y en la que se invertirán $2.5 millones de dólares para la construcción y equipamiento. La estructura de dos niveles, que albergará un amplio espacio para la manufactura de productos LED y área administrativa, se instalará bajo el régimen de Zona Franca y será construida adyacente a las instalaciones de la empresa, en la Zona Industrial de Pavas.

Actualmente, se encuentra en fase de anteproyecto, la construcción iniciaría a finales de mayo y se prevé finalice en seis meses. “Ante la creciente demanda del mercado, queremos ampliar la operación y aumentar la capacidad de producción en Costa Rica, desde donde se exporta productos para los mercados de Centroamérica, Caribe y México; siempre impulsando la reconversión a tecnología LED”, comentó Tiago Pereira de Queiroz, Gerente General de Sylvania para Centroamérica, Caribe y México.

Una vez que esté en completo funcionamiento, la nueva planta generará alrededor de 100 empleos nuevos, principalmente, en áreas de ingeniería y técnicos.

Le puede interesar: “Guatemala aumenta sus exportaciones agrícolas y de manufacturas a Países Bajos”

En Costa Rica, Sylvania tiene 273 colaboradores, divididos en labores administrativas y de manufactura. La nueva planta será un complemento de la operación ya existente y una vez que estén ambas áreas en completo funcionamiento, la empresa contará con alrededor de 370 colaboradores en Costa Rica, que se sumarán a otros 180 que laboran en países de Centroamérica y México.

 

La estratégica ubicación de la planta de manufactura de Sylvania en Costa Rica permitirá reducir significativamente los tiempos de entrega en Centroamérica de productos fabricados desde cero, desarrollar productos individualizados y completamente diseñados según las necesidades específicas de cada cliente y proyecto en los diferentes países de la región.

Además lea: “Agroindustria y manufactura sostienen exportaciones hondureñas”

La empresa estuvo a cargo del diseño e implementación del proyecto para convertir a Isla de Flores en Guatemala en el primer municipio LED de Centroamérica; con una inversión de US$270 mil, donde se instalaron 842 luminarias que representan un ahorro del 50% del consumo de energía eléctrica. 

Asimismo, amplió sus operaciones en otros países de la región e inauguró nuevas oficinas comerciales en Guatemala, ambas con showroom dedicados a mostrar su amplio portafolio de productos, ofrecer a sus públicos capacitaciones en iluminación y facilitar un espacio para que distribuidores se reúnan con sus clientes para intercambiar ideas, preparar ofertas y afinar detalles para sus proyectos. 

Tags: Costa RicaLEDManufacturasylvania
Articulo anterior

COMOSA anuncia construcción de proyecto de vivienda vertical en Guatemala

Siguiente articulo

Talento vs género: La batalla por ocupar la silla gerencial

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

OPC recibe premio Marítimo de las Américas por parte de la OEA

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers