Sheila Salgado
Con un costo de US$8 millones aproximadamente el gobierno hondureño inauguró un megaproyecto de infraestructura social e integración urbana en Tegucigalpa, que beneficia a más de 7.000 habitantes de varias colonias capitalinas.
La obra que generó más de 760 empleos, consiste en la pavimentación de calles, la construcción de gradas, la instalación de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario, informaron las autoridades del gobierno central.
Lea además: Honduras a las puertas del mayor crecimiento económico en 8 años
Estos proyectos que fueron ejecutados en un término de 482 días por el Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (IDECOAS/FHIS), mediante el Programa de Integración y Convivencia Urbana (PICU), se desarrollaron con son recursos provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las obras consisten en la pavimentación de un total de 15,3 kilómetros de calles con concreto hidráulico, 3,5 kilómetros de aceras, 1.1 kilómetro de gradas en pasajes peatonales. Igualmente, se instalaron 15,3 kilómetros de tubería para la distribución de agua potable, además se colocaron 20,2 kilómetros de tubería de alcantarillado sanitario, se construyeron 2.125 conexiones domiciliarias a los sistemas de agua y saneamiento, finalmente se edificaron 18 kilómetros de cunetas, pasajes vehiculares y peatonales.
Además: Honduras quiere importar el modelo dominicano de vivienda social
Este artículo fue publicado originalmente en www.revistaconstruir.com