• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto invierte Honduras en proyectos sociales?

27 marzo 2020
in Economía, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Sheila Salgado

Con un costo de US$8 millones aproximadamente el gobierno hondureño inauguró un megaproyecto de infraestructura social e integración urbana en Tegucigalpa, que beneficia a más de 7.000 habitantes de varias colonias capitalinas.

La obra que generó más de 760 empleos, consiste en la pavimentación de calles, la construcción de gradas, la instalación de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario, informaron las autoridades del gobierno central.

Lea además: Honduras a las puertas del mayor crecimiento económico en 8 años

Estos proyectos que fueron  ejecutados en un término de 482 días por el Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (IDECOAS/FHIS), mediante el Programa de Integración y Convivencia Urbana (PICU), se desarrollaron con son recursos provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las obras consisten en la pavimentación de un total de 15,3 kilómetros de calles con concreto hidráulico, 3,5 kilómetros de aceras, 1.1 kilómetro de gradas en pasajes peatonales. Igualmente, se instalaron 15,3 kilómetros de tubería para la distribución de agua potable, además se colocaron 20,2 kilómetros de tubería de alcantarillado sanitario, se construyeron 2.125 conexiones domiciliarias a los sistemas de agua y saneamiento, finalmente se edificaron 18 kilómetros de cunetas, pasajes vehiculares y peatonales.

Además: Honduras quiere importar el modelo dominicano de vivienda social

Este artículo fue publicado originalmente en www.revistaconstruir.com

Tags: HondurasInfraestructuraInversión
Articulo anterior

Agrisal continúa con su apuesta de los World Trade Center

Siguiente articulo

Siete desafíos para ser un banco “verde” y competitivo

Related Posts

GPTW nombra a Scotiabank como uno de los mejores lugares para trabajar en Centroamérica

GPTW nombra a Scotiabank como uno de los mejores lugares para trabajar en Centroamérica

(M&T)-.  Great Place to Work (GPTW), autoridad global en alta confianza y culturas de alto rendimiento en el lugar...

21 abril 2021
GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

(M&T)-.   La realidad del teletrabajo esta cada vez más en frente de nuestras narices y llegó para quedarse tras...

19 abril 2021
Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Siguiente articulo

Si le interesa la ciencia de los datos, debe conocer a Marcelo Sztainberg

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers