• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto invierten las empresas de combustible en República Dominicana?

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas distribuidoras de combustibles en República Dominicana informaron que invierten  cada año alrededor de US$50 millones en mejorar sus infraestructuras, actualizar sus activos tecnológicos y mantener capacitado al personal, esto último clave para ubicar las incidencias “a niveles de cero”.

 

Algunas de las principales distribuidoras de combustibles que operan en territorio dominicano, tales como GB Energy (Texaco), Sol Petroleum (Esso), Martí Petroleum Group (Sunix Petroleum), Isla y V Energy (Shell), decidieron a finales de octubre unirse bajo un gremio llamado Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC).

 

También puede leer: Venezuela le pagaría sus deudas a Panamá con petróleo  

 

En conjunto, las empresas de la SEC muestran capacidad para presionar en torno a su objetivo, definido por Mauricio Salazar, su presidente, como “defender e impulsar el desarrollo sostenible y responsable de la industria de los hidrocarburos en República Dominicana”,  y el hecho de que, en palabras de Salazar, aportan y recaudan el 30% de los ingresos fiscales (los combustibles fósiles son uno de los rubros con mayores impuestos indirectos de la nación).

 

Las empresas agrupadas en la SEC poseen 566 estaciones de servicio de combustible y emplean de manera directa a 12 mil personas.  

 

El CEO de GB Energy (Texaco), Pablo Portes, expuso como un desafío para la industria global del crudo y sus derivados que la producción diaria de petróleo ronde los 96 millones de barriles, mientras la demanda permanece en 94 millones de barriles, produciendo un inventario aproximado a los 500 millones de barriles cuya reposición ronda los seis día, con lo que eso implica para la salud financiera de extractoras, distribuidoras e inversionistas en derivados de todo el mundo.

 

También: ¿Cuánto le cuesta a los ticos mantener su refinadora de petróleo?

 

Sin embargo, Salazar dijo que la SEC prioriza su compromiso con una regulación, la transparencia de sus operaciones y la seguridad que brindan tanto a sus miles de empleados, como a sus millones de consumidores, por medio “de las buenas prácticas de mercado en el sector de hidrocarburos de República Dominicana”.  

Tags: Combustiblespetróleo
Articulo anterior

La fórmula de los exportadores para generar más empleos en Guatemala

Siguiente articulo

¿Cuánto mejoró el clima de hacer negocio en Centroamérica?

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Las multinacionales son el nuevo blanco de Tigo en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers