El informe de labores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) reportó que en 2017 la entidad utilizó casi US$44 millones en concepto de pago de subsidio por incapacidades comunes, profesionales y de este monto cerca de cerca de US$21 millones se destinaron a las incapacidades por maternidad.
Según dicho documento, 11,801 mujeres recibieron incapacidad por maternidad. De estas, 7,169 fueron por motivo de parto normal y el resto, por cesárea.
Además: FMI destaca crecimiento de Nicaragua, pero le preocupa el seguro social
La segunda razón por la diagnóstico por el que los trabajadores que cotizan en el ISSS perciben subsidio es la conjuntivitis: en total fueron 10,134 personas que se vieron obligadas a dejar temporalmente su empleo debido a este padecimiento.
En medio de estos datos, también es necesario hacer referencia a que 2,132 personas solicitaron incapacidad en el Seguro Social debido a múltiples traumas.
Lea también: Hackers roban 530.000 datos de usuarios del Seguro Social en Costa Rica
El listado lo cierran enfermedades como la bronquitis, la varicela, el lumbago y la apendicitis aguda. De acuerdo al ISSS, se extendieron más de 158 mil constancias para que cotizantes faltaran al trabajo debido a diferentes diagnósticos médicos.