• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto pagó El Salvador por incapacidades en 2017?

27 marzo 2020
in Actualidad, Entorno económico
Share on FacebookShare on Twitter

El informe de labores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) reportó que en 2017 la entidad utilizó casi US$44 millones en concepto de pago de subsidio por incapacidades comunes, profesionales y de este monto cerca de cerca de US$21 millones se destinaron a las incapacidades por maternidad. 

Según dicho documento, 11,801 mujeres recibieron incapacidad por maternidad. De estas, 7,169 fueron por motivo de parto normal y el resto, por cesárea. 

Además: FMI destaca crecimiento de Nicaragua, pero le preocupa el seguro social

La segunda razón por la diagnóstico por el que los trabajadores que cotizan en el ISSS perciben subsidio es la conjuntivitis: en total fueron 10,134 personas que se vieron obligadas a dejar temporalmente su empleo debido a este padecimiento.

En medio de estos datos, también es necesario hacer referencia a que 2,132 personas solicitaron incapacidad en el Seguro Social debido a múltiples traumas. 

Lea también: Hackers roban 530.000 datos de usuarios del Seguro Social en Costa Rica

El listado lo cierran enfermedades como la bronquitis, la varicela, el lumbago y la apendicitis aguda. De acuerdo al ISSS, se extendieron más de 158 mil constancias para que cotizantes faltaran al trabajo debido a diferentes diagnósticos médicos.

 

Tags: economíaEl SalvadorISSS
Articulo anterior

Tres empresas que lo motivarán a redefinir su modelo de negocio

Siguiente articulo

Sears lanza nueva línea de camas para el mercado guatemalteco

Related Posts

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021
Actualidad

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021

(M&T)-. La cuarta edición de Mujeres Emblemáticas logró su objetivo: homenajear a las lideresas, que destacaron por su tenacidad,...

6 marzo 2021
Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
Siguiente articulo

Ambev Centroamérica anuncia el "Festival Sabores Modelo" en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers