• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto pesa el Internet en la economía de la región?

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Marín

 

 Entre 2005 y 2010 Internet representaba entre el 1,7% y el 6,3% del PIB de las economías avanzadas, con un crecimiento promedio del 21%. La parte más significativa en estos países es el consumo privado.

 

Así lo recalca el estudio “La nueva revolución digital: de la Internet del consumo a la Internet de la producción” de Cepal, que además advierte que los usuarios de Internet a nivel mundial se han duplicado desde 2003 a la fecha.

 

Para 2014 los usuarios de Internet representaron  el 50,1% de la población, y existían más de 700 millones de conexiones a telefonía móvil.

 

Más información: Internet de las cosas triplicará su tamaño para 2020

 

Por otro lado,  la mayoría de los proyectos que se prevén serán imprescindibles para un desarrollo óptimo en el próximo lustro, advierte el estudio, requieren anchos de banda entre los 38 y 74 Mbps. La manufactura avanzada, la educación y la capacitación, las tecnologías de la salud y el monitoreo del clima y de los aviones, están entre estos proyectos.

 

El negocio de la conexión

La publicidad en línea, las redes sociales, la automatización de procesos y las plataformas digitales impulsaron el crecimiento de las ventas de comercio electrónico en 2014, que superaron los US$1.300 millones. Además, estas facilidades reducen los costos de búsqueda y estandarizan los precios a escala mundial.

 

Lea: Compras desde el móvil marcan el futuro del ecommerce

 

En 2013, el comercio mundial de equipos de procesamiento de la información generó US$441.000 millones. México es el único país latinoamericano entre los diez mayores exportadores, con US$17.500 millones y una cuota de mercado del 4%. Costa Rica es el segundo a nivel latinoamericana en cuota de mercado con un 1%.

 

En contraste, el sector de la seguridad, el transporte y las redes limpias de energía son menos demandantes, mientras que el video interactivo en 3D supera el ancho de banda (se calcula que ocupará entre 77 y 148 Mbps).

 

Además: El costo de una región offline

 

Para la educación, el sector que representa la mayor parte de las plataformas móviles, se han incrementado los cursos a distancia y el uso de materiales multimedia. En el área de la salud, los servicios digitales permiten seguir remotamente a los pacientes. En el sector agrícola, la información sobre el mercado y el clima posibilita una mayor competitividad. Para los servicios financieros, se está potenciando el uso de dinero móvil.

 

También se reconoce que las  pymes que invierten en tecnologías digitales alcanzan un mayor crecimiento en los ingresos, empleos y capacidad exportadora y de innovación. Por ejemplo, mediante una plataforma digital, los pequeños comerciantes radicados en Chile vendieron en 28 países, mientras que quienes lo hicieron por los medios tradicionales solo llegaron a 3 países.

Tags: Internet de las CosasLatinoamérica
Articulo anterior

13 tips de productividad para los profesionales ocupados

Siguiente articulo

Alianza para la Prosperidad debe ser más que una bolsa de ayuda

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

Apps dan frutos a la agroindustria de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse