• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto pierde Nicaragua por falta de innovación tecnológica?

27 marzo 2020
in Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Andrea Gómez Mora

La innovación tecnológica se ha convertido en una manera de generar grandes ingresos económicos en América Latina. Sin embargo, en Nicaragua lo más cercano que se ha estado de desarrollar una innovación es el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual se venció hace tres años.

Dicho plan fue propuesto por el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt) y contaba con ocho puntos estratégicos para que el país tuviera un desarrollo fructuoso de economía. Dentro de estos puntos se pretendían mejorar temas como recursos humanos para la ciencia, la tecnología y la innovación. Además, inversión en ciencia así como la repatriación y movilidad de talento humano, entre otros.

Además: La estrategia de Nicaragua para fortalecer el sector turismo.

De acuerdo con el plan, la innovación le permitiría a Nicaragua elevar la competitividad de sus sectores estratégicos y le daría al país la oportunidad de conseguir un mayor crecimiento económico, y disminuir la pobreza.

Asimismo se detalla que la innovación es una herramienta en programas públicos que puede desempeñar un papel importante para que las empresas nicaragüenses mejoren su desarrollo. La idea que promovía el vencido plan era aunar esfuerzos públicos y privados para afrontar el desafío y así generar un programa de becas que aumentara la formación profesional.

Actualmente no se está ejecutando ningún otro plan y se está destinando para innovación un 0.1% del PIB. La mayoría de estudios realizados por el gobierno de Nicaragua datan de los años 2010 y 2011, y de momento, no se ha logrado un avance  en este sector del país.

Según datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), los países de América Latina que se encuentran a la vanguardia en el sector de innovación son Chile, Costa Rica y México.

Le puede interesar: ¿Cuánto aporta la minería a la economía de Nicaragua?

Tags: cienciainnovaciónNicaraguaPIBTecnología
Articulo anterior

La estrategia de Nicaragua para fortalecer el sector turismo

Siguiente articulo

¿Cómo operaba la red delictiva en el Bantrab, según la CICIG?

Related Posts

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube
Digitalización

Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube

La industria retail, de comercialización masiva para el consumidor final, avanza hacia la transformación digital conforme se adoptan nuevas...

26 enero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo operaba la red delictiva en el Bantrab, según la CICIG?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse