Por: Andrea Gómez Mora
El estudio fue realizado por el economista Roberto Despradel, socio de la firma Despradel & Asociados (DASA), quien resaltó el impacto de las inversiones de la Cervecería Nacional Dominicana (CND) en el país. En 2015, la compañía invirtió US$81 millones, mientras que en el 2016 esta cifra ha sido mayor, aumentando el 57% interanual, según estimaciones.
Asimismo, se detalló que la CND genera un total de 59,461 empleos, de los cuales 3,607 son directos y 55,854 son indirectos. Esto representa cerca de US$35 mil millones de salarios directos, inductivos e indirectos.
Además, la compañía dinamiza actividades económicas como el mercadeo, la promoción, energía, entre otros, al mismo tiempo que activa la comercialización local de materias primas como el azúcar, maíz y cajas.
Además: Una cerveza hecha en casa es la nueva apuesta del Four Seasons en Costa Rica
“Un dato interesante es que la producción de cerveza local para suplir la demanda de los consumidores dominicanos genera un ahorro en divisas. En 2015 ese ahorro fue de US$287 millones”, expresó Despradel.
Según los datos brindados en el estudio, en el 2015 la Cervecería Nacional Dominicana exportó cerveza a más de 48 países, de los que 19 realizaron exportaciones por un monto de más de US$100 mil.
De acuerdo al estudio, se estima que entre el 26% y el 30% de las ventas son de cerveza el cual representa un importante valor para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Lea También: Cerveza artesanal con sello panameño se servirá en República Dominicana
La CND ocupa el primer lugar de exportador de cerveza en la región del Caribe y de Centroamérica y el cuarto en Latinoamérica.