Banco de Finanzas (BDF), Banco de Fomento a la Producción (BFP), Banco Lafise Bancentro y Banco Fihcosa Nicaragua (Ficohsa) y otras las instituciones financieras como Credifactor, Financiera Finca y Financiera Fundeser, son las entidades que están bajo observación de Fitch Ratings.
“En opinión de Fitch, luego de cuatro meses de iniciada la crisis sociopolítica en Nicaragua, aún persiste la incertidumbre y no se visualiza una normalización del entorno operativo de las instituciones financieras, lo que sustenta las calificaciones de todas las entidades que sigan en Observación Negativa”, se informa en el comunicado de la calificadora.
El informe de FitchRatings indica como factor clave la reducción de retiro de depósitos de los clientes. “La industria bancaria ha enfrentado una reducción importante de depósitos del público de 14.9%, entre el 18 de abril de 2018 y el 15 de agosto de 2018, con base en cifras del Banco Central de Nicaragua; aunque en las últimas cuatro semanas el monto de depósitos ha tendido a estabilizarse”, explica.
Le puede interesar: “El Salvador, Panamá y Dominicana bajo la mira de EE.UU. por sus relaciones con Taiwán”
En el caso del BDF, la Observación Negativa se sustenta en que “bajo ciertas circunstancias, podría reducir los riesgos de la transferencia y la convertibilidad, lo que reduce la capacidad del banco de utilizar el soporte del Grupo ASSA en forma oportuna, en caso de que llegase a requerirlo”.
En cambio que Ficohsa, se fundamentan en su perfil financiero intrínseco y están influenciadas por el entorno operativo que limita las perspectivas de su desempeño financiero. Con respecto a Bancentro, la agencia indica que las calificaciones están altamente influenciadas por el entorno operativo, que presiona el desempeño financiero del banco.
Para el Banco de Fomento a la Producción, las calificación se fundamenta en el soporte que recibe del Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, entidad acreedora de todo el fondeo del banco.
Además lea: “Costa Rica: Empresarios advierten sobre efectos negativos de huelga”