• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cuatro consejos para mantener su cerebro en forma

27 marzo 2020
in Management, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Experimentar un deterioro cognitivo a medida que se envejece forma parte del ciclo de la vida. Es un proceso natural  en todas las personas y los empresarios no son la excepción. Sin embargo, es posible adoptar  una estrategia para mantener el cerebro sano a medida que se cumplen años. 

Lea además: Dígame qué viste y le diré lo exitoso que es…

Por ello, acá presentamos algunas recomendaciones de los especialistas orientadas a reducir el riesgo de deterioro cognitivo de las personas que llega de la mano con la edad.

1-Actividad física

Los expertos aseguran que el  ejercicio físico fortalece las células cerebrales, además que contribuye a mejorar el flujo sanguíneo, alejando la posibilidad de problemas cardiovasculares y de padecer enfermedades como el Alzhéimer y otras demencias. 

Investigaciones han revelado que el cerebro se beneficia hasta con la actividad física de bajo impacto, en especial cuando se combina con una dieta sana y actividad mental. Entre las actividades físicas más recomendadas por los expertos  para cuidar el cerebro están caminar, andar en bicicleta, cultivar un jardín, jugar fútbol, bailar y saltar la cuerda. 

2-Sueño reparador

Varias investigaciones revelan que dormir lo suficiente es importante para prevenir el deterioro cognitivo. Un estudio en personas sin problemas cognitivos de 65 años y más mostró que la siesta diurna estaba asociada con un menor riesgo de deterioro cognitivo a los 2 y 10 años de seguimiento. Por el contrario, la somnolencia diurna excesiva, y menos de seis horas y media de sueño por la noche estaban asociados con un mayor riesgo de deterioro cognitivo a los 10 años de seguimiento.

Puede interesarle: Siete entrenamientos para tu cerebro

Asimismo, un estudio más reciente demostró que tanto la mayor cantidad de horas de sueño como la mala calidad del sueño están asociadas con la pérdida de la memoria en hombres y mujeres mayores de 65 años. 

3-Lectura frecuente

Según los expertos, leer con frecuencia  aumenta la capacidad de concentración, favorece las conexiones entre neuronas y es uno de los mejores entrenamientos para evitar la pérdida de la memoria en la vejez.

4-Ocio activo

Nuevos estudios muestran que una mayor participación en actividades sociales, mentales y físicas está vinculada a un menor deterioro cognitivo en los adultos mayores.Entre las actividades mentales, sociales y físicas recomendadas para mantener en óptimas condiciones las funciones cerebrales se encuentran:

● Mentales: palabras cruzadas, solitarios y juegos que ponen a prueba nuestros conocimientos, leer o incluso sumar en la cabeza el monto de las compras mientras camina por el supermercado.

También: ¿Cómo ser más productivo en el trabajo?

● Sociales: visitar amigos y familiares, mantener conversaciones regulares por teléfono o por correo electrónico con otras personas, ir al cine o hacer algún trabajo voluntario.

● Físicas: dedicarse a la jardinería o a las tareas domésticas, caminar unos 30 minutos al día, o hacer ejercicios sentado o en una silla.

*Con información del Foro Económico Mundial

Tags: Actividad FísicaCerebroCognitivoEnvejecerestilo de vidasalud
Articulo anterior

Nicaragua: Exportaciones pesqueras ascienden a US$ 56 millones

Siguiente articulo

Grupo Q presentó en Honduras su nuevo modelo Murano 2018

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Walmart recibe Sello Fundahrse como Empresa Socialmente Responsable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers