Selene Agüero
Este es un recorrido por cuatro casos de mujeres que han dado un vuelco al mito de que la tecnología es una industria liderada por hombres:
1. Kim Stevenson
Esta gran mujer tiene sobre sus hombros la gran responsabilidad de liderar los departamentos de TI de las sedes que Intel tiene alrededor del mundo. Stevenson se desempeña como CIO de la compañía y forma parte de la toma de decisiones de la empresa en general. De acuerdo con Arturo Londoño, IT site manager de Intel Costa Rica y Sudamérica, Kim Stevenson es vista como una persona que lleva y motiva hacia el cambio y que ayuda a que las estrategias puedan ser ejecutadas.
Uno de los proyectos en los que Stevenson está siendo protagonista es el cambio de estrategia que está llevando a Intel de ser únicamente una compañía creadora de procesadores a una compañía con funciones de big data, IoT y cloud.
2. Carly Fiorina
El éxito de su trayectoria se vio marcada por su paso como directora ejecutiva de Hewlett-Packard, llegar a este puesto la colocó como la primera mujer en dirigir una de las 20 empresas más importantes de Estados Unidos.
3. Susan Wojcicki
Es la mente maestra que dirige la plataforma más popular de videos en el mundo es una mujer. Susan Wojcicki es la CEO de Youtube. Asumió la presidencia de la compañía en 2014, luego de ocupar el cargo de videpresidente senior de publicidad en Google.
4. Virginia Rometty
Desde hace tres años se marcó un hito en la historia de la empresa de servicios de consultoría y tecnología IBM. Virginia Rometty fue parte de esa historia, al ser nombrada como la primer mujer presidenta y directora ejecutiva de la compañía. De acuerdo con la revista Forbes Rometty es la tercera mujer más poderosa de la tecnología.
Este artículo fue publicado originalmente por revistaitnow.com