• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cuatro pasos para gestionar su marca como un verdadero youtuber

27 marzo 2020
in Management, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Aun cuando no existe algo como la clave del éxito para triunfar en redes sociales, si es posible desarrollar una estrategia que le permita sacar mayor provecho de este medio como medio de exposición para su marca. En este camino, el primer paso es entender que si está en una red social es para sobresalir.

Con más de 50,000 seguidores en su canal de Youtube, la panameña Katherine Boyce es un ejemplo sobresaliente en la gestión de esta red social. “La disciplina es algo fundamental, la constancia y la innovación son pasos importantes para posicionarse en esta y en cualquier red social” destacó la youtuber.

Lea también: ¿Cuándo estar en redes sociales no es un buen negocio?

Boyce advierte que también es importante saber a qué público se quiere llegar. Un elemento clave es tener el conocimiento de un experto en influencia de medios para hacer un estudio de contenido, saber qué puede y qué no puede funcionar,  y de esta forma construir una estrategia que lo posicione.

“Mantenerse y lograr crear una voz que destaque aun en medio de miles y miles de voces que existen en las redes sociales, eso es lo más complicado de la estrategia”  asegura Katherine Boyce.

Le puede interesar:  ¿Tiene su empresa lo necesario para generar ingresos por redes sociales?

Otro de los puntos que debe tener claro,  es que los usuarios de redes sociales están en busca de algo, ya sea de información o simplemente de contenido divertido. “Hay que al cliente con su marca y esto se logra casi siempre por un medio de naturalidad, como mostrarles que lo que le ofrece es algo alcanzable, hacerlos sentirse importantes y tocar temas de su interés”, recalca.


Finalmente Boyce  reconoce que para llegar de manera exitosa al público deseado en redes sociales, se necesita: siempre buscar la innovación,  tener una aparición de marca constante – al menos una vez por semana-, mapear cuál es el tipo de publicidad que está generando más dinero y contar con un experto  o influencer.

Tags: Estrategiaredes socialesYoutubeYoutuber
Articulo anterior

Continúa la carrera por las nuevas formas de generación de combustible para vehículos

Siguiente articulo

Las razones que tienen en auge a las miniciudades en Costa Rica

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

BAC Credomatic refuerza campaña de formación con jóvenes hondureños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers