• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cuatro proyectos renovarán el rostro urbano de Managua

27 marzo 2020
in Economía, Mercados, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Los dos nuevos proyectos inmobiliarios comerciales son: Plaza Centroamérica, desarrollada por Inter American Real Estates and Investments, S. A. y Plaza Comercial Cobirsa Norte, que es construida  por Comercial Bienes y Raíces, S. A.

 

Plaza Centroamérica será un edificio de ocho pisos de uso mixto en el nuevo centro de la ciudad con más de 14,542 metros cuadrados de construcción, que ofrecerá módulos con áreas que oscilan entre 36.29 y 397.39, con un estacionamiento de cuatro niveles con capacidad para 245 vehículos. La inversión superara los US$10,5 millones.

 

Múnich y Managua elevan las expectativas turísticas de Costa Rica

 

Plaza Comercial Cobirsa Norte será construida mediante una inversión superior a los US$ 13 millones y estará ubicada cerca del Aeropuerto Internacional de Managua. En 27,000 metros cuadrados albergará una amplia zona deportiva, siete salas de cines y una atractiva zona viva con catorce restaurantes.

 

Mientras, una inversión de US$26 millones, Galerías Santo Domingo recién inauguró su ampliación  en un área de 29,000 metros cuadrados de terreno, que albergan a 46 nuevos locales destinados a compras, entretenimiento y gastronomía, donde se establecieron tiendas de marcas nacionales e internacionales entre las  Zara, Bershka, Stradivarius y Pull & Bear, Polo Club, Columbia, Adidas, Claro, Ópticas Matamoros y Café Las Flores, entre otras.

 

Otra inversión millonaria -de la cual no se conocen muchos detalles- es la que realiza Grupo Roble para ampliar a 190 locales el centro comercial Metrocentro, la cual inició hace unas semanas y esperan inaugurar durante fin de año.  

Nicaragua estrenará Estadio Nacional en el 2017

Según los empresarios estas inversiones se realizan por el interés de marcas internacionales de instalarse en Nicaragua,  país que los inversionistas extranjeros consideran atractivo por diversos factores, entre ellos: estabilidad macroeconómica, crecimiento poblacional e incentivos fiscales.

Tags: ciudadConstrucciónInversiónManaguaproyectos
Articulo anterior

¿Cómo elevará Guatemala sus exportaciones de manufactura un 177%?

Siguiente articulo

¿Cuánto impacta el uso de la nube a una pyme?

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

¿Cuánto impacta el uso de la nube a una pyme?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers