• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cuatro razones por las que las mujeres conducen mejor que los hombres

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Maria-Isabel Reneau

Las mujeres siempre han sufrido por los estereotipos como por el ejemplo el de conducir mal. Sin embargo, se realizaron varios estudios y encuestas sobre este tema, los cuales demostraron lo contrario.

Almo Rent-A-Car, la compañía de alquiler de autos, enumera cuatro razones por las cuales las mujeres son excelentes conductores:

Le puede interesar: Mujer: pilar del desarrollo económico

1- Las mujeres son conductoras seguras: son más consideradas y corteses, utilizan los espejos del vehículo de la manera correcta, además, reducen la velocidad cuando las luces cambien a amarrillo; mientras los hombres son los que normalmente asumen riesgos detrás del volante.

2-Las mujeres conducen con finura: según un estudio hecho en 2015, las mujeres les ganaron a los hombres una serie de pruebas de manejo, y causan menos infracciones de tráfico.

3-Instintos maternales: habitualmente las mujeres quieren proteger a las personas alrededor a ellas, esto significa que se mantienen alejadas a las conductas que causan accidentes.

4-Las mujeres tienen una gran capacidad de atención: ellas pueden tener periodos de atención más largos, mejor concentración; mientras se han reportado que los hombres se distraen mientras conducen, según una encuesta del Instituto de Economía del Transporte.

También: Costa Rica: Brecha de género es amplia en especialidades con más demanda laboral

Tags: Almo-Rent-A-CarConductorasmujeresTránsito
Articulo anterior

HP Inc. reinventa el mercado de impresión con nuevas plataformas A3

Siguiente articulo

¿A qué se debió el crecimiento del PIB nicaragüense en el 2017?

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Turismo nicaragüense creció más del 30% en el 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse