• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cuatro recomendaciones para posicionar su marca personal

28 febrero 2018
in Management, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Todos somos una marca personal, lo quiera o no. La forma en cómo se presenta en redes sociales, la percepción que tienen las personas sobre usted y lo que proyecta, le da forma a su marca. Así que es importante tomar el control y moldearla a su favor.

Margaret Rose Grigsby, consultora internacional en estrategia de marca y experta en personal branding, aconseja seguir estas recomendaciones:

1-Conózcase: las personas no se conocen lo suficiente y es común que se enfoquen en lo que pueden hacer y no en lo que son. Puede enumerar todos sus títulos universitarios, puestos de trabajo e idiomas que habla, pero esos son aspectos imitables, que cualquier otra persona puede tener. Lo difícil está en ir más profundo y auto analizarse para tener una visión crítica sobre sí mismo.

Le puede interesar: “Estos son los perfiles más demandados para este 2018”

Identifique primero sus valores, pues son el eje de lo que es. ¿Qué es lo que le importa y con qué se identificas? Luego determine los talentos por los que es reconocido, aquello que haces mejor que la mayoría y también tus pasiones, esas ideas o cosas que te encantan.

2-Sea congruente y coherente: es vital que su marca personal sea sustentable a través del tiempo y de sus acciones. Una vez que defina lo que quiere ser y proyectar, debe mantenerse dentro de esa línea y ser auténtico. Cada acción fortalece su marca, pregúntese si lo que vas a hacer o si el evento al que vas asistir se alinea con lo que está intentando proyectar.

3-Aproveche la tecnología: LinkedIn es esencial. Debe ser fáctico, utilizar un lenguaje y tono que refleje su propuesta de valor. Por ejemplo, si es mujer, no coloque una foto muy maquillada si esa no es su imagen diaria o no utilice ropa muy informal si desea proyectar una imagen ejecutiva. Lo recomendable es revisar el perfil cada dos meses para asegurarse que se mantiene la congruencia.

Además lea: “¿Por qué es importante dejar de enviar e-mail fuera de las horas laborales?”

4-Ten filtro: A mayor exposición, mayor esfuerzo por controlar la imagen en línea. Piense que incluso antes de hablar con una persona, es probable que haya googleado y ya tenga una imagen previa acerca de quién es uted. 

En general, haga un balance entre lo personal y lo profesional. Tenga un filtro siempre y, antes de escribir y postear algún comentario, cuestiónese si es adecuado y un buen tip es preguntarse, “¿me importaría que esto lo vea mi jefe o mis papás?”

Reforzar su marca le dará un sello único que lo distinguirá de otros profesionales y le dará exposición para que se posiciones como un profesional de referencia para empresas o clientes. Asimismo, no olvide que la marca se construye día tras día, con cada acción y cada comentario, por lo que el trabajo es constante. 

Este artículo se basa en una entrevista a Margaret Grisby, realizada por el departamento de Educación Ejecutiva de INCAE. Adicionalmente, le recomendamos realizar este test para evaluar el estado de su marca personal y tomar acciones correctivas.

Tags: consejosINCAEMarca Personal
Articulo anterior

El oeste vibra con la 3ra edición de Garden Brunch Campo Lago

Siguiente articulo

¿Cuál es el interés de Asia en la industria automotriz europea?

Related Posts

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Cuáles son las tendencias de consumo para 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las tendencias de consumo para 2021?

La empresa de investigación de mercado global Euromonitor International resalta que en 2020 el mundo cambió para bien y...

19 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
8 claves para entender la transformación del sector de consumo
Branding

8 claves para entender la transformación del sector de consumo

VTEX analiza cómo los cambios dentro del sector de consumo y su potencial transformación se deben principalmente a la...

15 enero 2021
Siguiente articulo

¿Cuál es el interés de Asia en la industria automotriz europea?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados