• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cuatro técnicas para realizar un cierre de ventas exitoso

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

¿Quieres saber cómo conseguir que tu cliente se sienta satisfecho? ¿Conoces las estrategias que debes aplicar en cada situación? A continuación te mostramos las 4 mejores técnicas de cierre de ventas y preguntas de cierre que podrás utilizar según tu interlocutor, para dar una atención más personalizada y conseguir una visita efectiva y aumentar tus posibilidades de éxito.

1-El cierre directo: Consiste en lanzar una pregunta a tu cliente potencial. Puede tratarse de un pequeño detalle, una nimiedad. Sin embargo, esta pregunta te confiere un gran poder sobre la situación, porque en ella darás por sentado que la venta está cerrada.

Le puede interesar: “¿Cómo impactarán las sanciones de EE.UU. en la economía de Irán?”

2-Cierre de la alternativa: Consiste en ofrecerle al comprador potencial dos opciones, de las cuales tiene que elegir una. El truco está en que ambas presuponen que la decisión de compra ya ha sido tomada.

3-Cierre de la dificultad: Este es un viejo truco, una pequeña artimaña. Se suele aplicar cuando estás frente a un potencial comprador que se muestra receptivo ante la idea de adquirir el producto, pero no parece tener prisa. Si dejas escapar la oportunidad de venderle ahora, puede que tarde demasiado en decidirse o que, con más tiempo, se lo piense dos veces y decida no comprar.

Además lea: “Cada vez son más los costarricenses que tienen cuenta de ahorro”

4-El cierre imaginario: Esta estrategia de cierre de venta consigue afianzar en la mente del prospecto la decisión de compra sin que apenas se dé cuenta de ello. Consiste en hacer preguntas que plantean situaciones hipotéticas o condicionales, para que el prospecto imagine qué decisiones tomaría en caso de realizar la compra.

Amplíe sus conocimientos de una manera diferente y disruptiva en 100 Ideas para vender más, un evento especializado para gerentes, empresarios, emprendedores y ejecutivos del área comercial interesados en mejorar sus ventas de una manera integral e innovadora. Si desea conocer más acerca del neuromarketing y otros temas, puede conseguir la entrada para nuestro evento que se llevará a cabo el 20 de noviembre en la sala de cine Magaly aquí.

      Articulo anterior

      Bottega se alista para temporada navideña

      Siguiente articulo

      Hotel Fiesta Resort vuelve a sus raíces

      Related Posts

      Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

      Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

      Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

      16 abril 2021
      El teletrabajo en el extranjero
      Actualidad

      El teletrabajo en el extranjero

      Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

      17 abril 2021
      Work transformation
      Actualidad

      Work transformation

      Por: Gastón Oppel (M&T)-. Connecta B2B LIVE contó con la participación de más de 30 empresas. Una de ellas...

      15 abril 2021
      Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
      Actualidad

      Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

      (M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

      15 abril 2021
      Siguiente articulo

      Exportaciones y remesas, serán claves para la economía de Nicaragua en el 2019

      Deja un comentario Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      POPULAR POSTS

      • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

        ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

        4 shares
        Share 4 Tweet 0
      • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

        3 shares
        Share 3 Tweet 0
      • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

        19 shares
        Share 19 Tweet 0
      • 5 plataformas colaborativas para empresas

        0 shares
        Share 0 Tweet 0

      Etiquetas

      Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

      Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

      Newsletter

        © 2020 Derechos Reservados.

        No Result
        View All Result
        • INICIO
        • NOTICIAS
        • WHITEPAPERS
        • E-BOOKS
        • MULTIMEDIA
        • REVISTAS

        © 2020 Derechos Reservados

        Descargar Whitepapers