Mariela Montero S.
Tom Linebarger, Ceo de la compañía a nivel mundial, recalcó que está inversión se alinea al nuevo foco de negocio en la región, en el que reconocen un potencial en áreas claves como generación de energía, industrial, construcción, transporte de carga, autobuses y el sector agrícola.
“Cummins está reenfocando sus esfuerzos, en el pasado uno de los retos en Centroamérica era que no se invertía suficiente valor porque cada una de las economías era muy pequeña. Ese fue un error, porque creo que lo que tenemos son economías en crecimiento, con necesidades de energía, de infraestructura y gente con talento, y ahora estamos cambiando y estamos invirtiendo en la región” señaló Linebarger.
También: Cargill invertiría hasta US$500 millones en Centroamérica
Según el CEO hasta este año la compañía suma una inversión de US$17 millones en la región, de los cuales unos US$7 millones se destinaron a Costa Rica, desde donde llevarán las oficinas regionales. “De aquí (Costa Rica) van a salir las destrezas de liderazgo y coordinación, con el tiempo esperamos poder construir un centro de fortalecimiento tecnológico” agregó el Ceo de Commins.
El Centro de Distribución genera 52 empleos para el país y será la base para las operaciones de Centroamérica, según comentó el gerente país de la empresa Rudy López. “El país será la sede principal del centro de datos, liderazgo y generación de operación para la estrategia, además se proyecta un centro de capacitación para la región”.
Otras inversiones en la región: Bancolombia apuntan a Centroamérica
Por su parte, la segunda viceministra de Costa Rica, María Helena Chacón, aunque se mostró satisfecha con la inversión y los esfuerzos que está haciendo al país para atraer empresas de alta tecnología, reconoció que se mantiene el reto de empatar la demanda de talento con la oferta actual.
"Queremos traer al país inversiones de toda índole, pero el tema que más se está abriendo es el de las altas tecnologías, por supuesto alinear la capacitación y la mano de obra es un enorme reto. Sabemos que por cada trabajo que se da en alta tecnología quedan cuatro sin dar. Hay una mayor demanda para un tipo de mano de otra que para otra “recalcó la jerarca.
Un engrane tico. El costarricense Franklin Chang, miembro de la Junta Directiva de Cummins, adelantó que como parte de las innovaciones en Costa Rica, se desarrolló un generador eléctrico que en lugar de diésel funciona con una mezcla de biogás e hidrógeno, esto como parte de un esfuerzo triple entre la compañía, su empresa Ad Astra Rocket Company y la Universidad Earth.
A nivel de Centroamérica Commins genera 258 empleos con siete operaciones en Honduras, dos en El Salvador y una en Costa Rica y Panamá.