• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Daniel Ortega, a un paso de iniciar su cuarto mandato

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Daniel Ortega asumirá hoy un nuevo mandato de cinco años, el tercero consecutivo y el cuarto en su trayectoria política, durante una ceremonia a la que asistirá como invitado especial un representante del dictador norcoreano Kim Jong-un.

La fórmula compuesta por Ortega y su esposa Rosario Murillo resultó ganadora de las elecciones en medio de fuertes críticas debido a la eliminación del principal grupo opositor, la prohibición de la observación electoral y un alto nivel de abstencionismo, nunca antes visto en el país.

Ortega asume un período de gobierno difícil, sobre todo por la poca legitimidad, el déficit cada vez más grande del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y por la falta de aliados a nivel internacional.

Te puede interesar: “¿Qué le espera a Nicaragua luego de la reelección de Daniel Ortega?“

“El único instrumento que tiene Ortega para contrarrestar el aislamiento internacional es abrir los espacios políticos internos, hacer cambios en los poderes del Estado y permitir las movilizaciones sociales”, asegura el analista político Óscar Vargas.

No obstante, se duda que el mandatario reaccione de forma pacífica ante futuras marchas y movimientos en su contra. Prueba de ello son las diversas represiones contra campesinos que se movilizan en contra de la construcción del canal interoceánico. Sin embargo, pese a que se les obstruye toda las vías que llegan a la capital, ellos continúan planificando más protestas pacíficas con el fin de que la comunidad internacional se entere de lo que sucede en el país.

Altos funcionarios en toma de posesión

Choe Ryong-hae, considerado como el “número tres” del  Gobierno norcoreano, será una de las personalidades que asistirá a la toma de posesión de Daniel Ortega; así como la mandataria de la República de China Taiwán, Tsai Ing-wen.

De igual forma, estará presente el ex embajador de Rusia en Nicaragua, Nikolay Vladimir, quien expresó a medios oficiales su regocijo por el progreso que ha tenido el país gracias a Ortega. “Para nosotros es una gran alegría ver los resultados de trabajo del país, el resultado de las elecciones refleja que hay confianza y voluntad de continuar ese trabajo que fue exitoso”, indicó.

Lee también: Nicaragua: Daniel Ortega se prepara para nuevo mandato

El politólogo y escritor cubano, Roberto Regalado, junto al Secretario General del Partido Comunista de Ecuador, Winston Alarcón, confirmaron su asistencia. Asimismo, para hoy se espera el arribo de más funcionarios al país para participar en los actos oficiales de toma de posesión de Ortega y Murillo.

Tags: Daniel OrtegaNicaraguapresidenciaRosario Murillo
Articulo anterior

¿Cuáles son las aerolíneas más y menos puntuales de la región?

Siguiente articulo

Daniel Ortega y Rosario Murillo consolidan su poder en Nicaragua

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Siete consejos para aligerar la “cuesta de enero”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers