Daniel Ortega asumirá hoy un nuevo mandato de cinco años, el tercero consecutivo y el cuarto en su trayectoria política, durante una ceremonia a la que asistirá como invitado especial un representante del dictador norcoreano Kim Jong-un.
La fórmula compuesta por Ortega y su esposa Rosario Murillo resultó ganadora de las elecciones en medio de fuertes críticas debido a la eliminación del principal grupo opositor, la prohibición de la observación electoral y un alto nivel de abstencionismo, nunca antes visto en el país.
Ortega asume un período de gobierno difícil, sobre todo por la poca legitimidad, el déficit cada vez más grande del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y por la falta de aliados a nivel internacional.
Te puede interesar: “¿Qué le espera a Nicaragua luego de la reelección de Daniel Ortega?“
“El único instrumento que tiene Ortega para contrarrestar el aislamiento internacional es abrir los espacios políticos internos, hacer cambios en los poderes del Estado y permitir las movilizaciones sociales”, asegura el analista político Óscar Vargas.
No obstante, se duda que el mandatario reaccione de forma pacífica ante futuras marchas y movimientos en su contra. Prueba de ello son las diversas represiones contra campesinos que se movilizan en contra de la construcción del canal interoceánico. Sin embargo, pese a que se les obstruye toda las vías que llegan a la capital, ellos continúan planificando más protestas pacíficas con el fin de que la comunidad internacional se entere de lo que sucede en el país.
Altos funcionarios en toma de posesión
Choe Ryong-hae, considerado como el “número tres” del Gobierno norcoreano, será una de las personalidades que asistirá a la toma de posesión de Daniel Ortega; así como la mandataria de la República de China Taiwán, Tsai Ing-wen.
De igual forma, estará presente el ex embajador de Rusia en Nicaragua, Nikolay Vladimir, quien expresó a medios oficiales su regocijo por el progreso que ha tenido el país gracias a Ortega. “Para nosotros es una gran alegría ver los resultados de trabajo del país, el resultado de las elecciones refleja que hay confianza y voluntad de continuar ese trabajo que fue exitoso”, indicó.
Lee también: Nicaragua: Daniel Ortega se prepara para nuevo mandato
El politólogo y escritor cubano, Roberto Regalado, junto al Secretario General del Partido Comunista de Ecuador, Winston Alarcón, confirmaron su asistencia. Asimismo, para hoy se espera el arribo de más funcionarios al país para participar en los actos oficiales de toma de posesión de Ortega y Murillo.