El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso un recorte de 235,2 millones de dólares, 9,2 por ciento, al Presupuesto General de la República, según trascendió hoy en Managua, en medio de una crisis sociopolítica que ha dejado entre 317 y 448 muertos, en protestas contra el mandatario.
La propuesta, que Ortega envió a la Primera Secretaría de la Asamblea Nacional sin hacerlo público, fue divulgada en las últimas horas vía internet por miembros del Legislativo. La enmienda pretende que el presupuesto general de Nicaragua para 2018 pase de US$2.547,2 millones a US42.312 millones, para una reducción de US$235,2 millones, que equivale al 9,2 por ciento.
Entre los sectores afectados se encuentra el sector salud perderá US$ 26,6 millones la educación, cuyos ingresos mermarán en US$ 19,7 millones, y el Programa de Inversión Pública, con US%18,5 millones menos.
El presidente nicaragüense también envió a la Asamblea Nacional una propuesta de “urgencia” para la reducción en un 6,8 por ciento del gasto total del Estado en 2918, que equivale a US$186,4 millones. Esta propuesta es “por la necesidad de realizar ajustes al presupuesto general de Ingresos, Presupuesto General de Egresos y su financiamiento, como consecuencia del fallido intento de golpe de Estado”, según la exposición de motivos.
Le puede interesar: “¿Cuántos nuevos códigos maliciosos para Android se detectan por mes?”
Entre las explicaciones brindadas por Ortega, está la reducción en la recaudación de impuestos, que pasó de un 102 por ciento antes del estallido social del 18 de abril, a un 93 por ciento cuando los manifestantes bloquearon las principales vías del país, y bajó al 74,1 por ciento después de que el Gobierno rompió los bloqueos utilizando armas de guerra contra las protestas.
El presidente nicaragüense también envió a la Asamblea Nacional una propuesta de “urgencia” para la reducción en un 6,8 por ciento del gasto total del Estado en 2918, que equivale a US$186,4 millones. Esta propuesta es “por la necesidad de realizar ajustes al presupuesto general de Ingresos, Presupuesto General de Egresos y su financiamiento, como consecuencia del fallido intento de golpe de Estado”, según la exposición de motivos.
Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, que siguen vigentes, iniciaron el 18 de abril pasado, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.
Además lea: “Tecnología en beneficio del sector de servicios públicos”