Yelissa Díaz
Según el último boletín oficial emitido por la Junta Central Electoral (JCE) el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y hasta el momento presidente de la República, Danilo Medina encabeza las votaciones con un 61,99%, mientras el candidato presidencial del Partido de Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader se encuentra en segundo lugar con un 35.13%.
En mayo de 2012: Partido oficial gana las elecciones dominicanas
Con menos votos, le siguen Guillermo Moreno, candidato a la presidencial del Partido Alianza País con un total de 1.99%, Elías Wessin Chávez por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) con un 0.42%. En ese mismo orden y empatados, hasta el momento, se encuentran Pelegrín Castillo por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) con un 0.33% y Minou Tavárez Mirabal, de Alianza Por la Democracia (APD) con un 0.33%.
En tanto, los problemas que se presentaron a primeras horas del domingo en los diversos centros de votaciones por el escáner de registro de huellas dactilares, debido principalmente a la renuncia de 3.000 técnicos en los colegios electorales, no ha impedido que las elecciones fluyan con normalidad y que la reelección de Danilo Medina sea casi un hecho.
¿Por qué el Parlacen apoya la reelección de Danilo Mediana?
Según Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, las disertaciones hechas por el personal técnico se debieron a presiones y ofertas por parte de los partidos opositores para que estos sirvieran de delegados en sus respectivas mesas, ante el fallo de los equipos digitales, las 16.000 mesas habilitadas para el voto electrónico se vieron en la obligación de recurrir al padrón impreso para identificar a los usuarios.
Por otro lado y a excepción de las fallas técnicas con el nuevo sistema electrónico de registro de concurrentes para validar a los votantes, en provincias como Higüey las votaciones transcurrieron con normalidad. En el caso de las provincias de Barahona, Azua, Peravia y San Cristóbal, se han denunciado la compra y venta de cédulas de identidad y electoral.