• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿De qué dependerá el crecimiento de la región en 2016?

27 marzo 2020
in Encuentro visión, Eventos
Share on FacebookShare on Twitter

Los países de la región gozan de un mejor panorama económico que el resto de sus vecinos de América Latina y el Caribe, así Cepal advirtió que mientras el istmo en su conjunto creció 0,4% en 2015, las economías de la subregión llegaron a 4,4% en el mismo periodo.

Las buenas noticias se mantendrán para 2016, ya que según el organismo internacional, estos países crecerán entorno al 4,3% este año. Aun así, en temas de transparencia y competitividad la agenda de desafíos es amplia y heterogénea.

Para ahondar más en este tema y descubrir hacia dónde deberán caminar las economías centroamericanas este año, no se pierda Visión 2016, el foro anual realizado en todos los países de la región donde representantes del sector público y privado plantean las estrategias corporativas que se deben seguir, de acuerdo a la realidad de cada país.

Durante la cita, empresarios, analistas y expertos discutirán sobre el proyecto país ideal y políticamente factible por el que pueden optar las economías regionales para el nuevo periodo, así como los mecanismos para recuperar la confianza de los mercados y las prioridades de la agenda público-privada. 

Estas son las fechas de la gira: 

Para más información, visite el sitio web encuentrovision.com, o bien puede escribir a la dirección eventos@grupocerca.com.

 

Tags: CentroaméricaPerspectivas económicasVisión 2016
Articulo anterior

Biden confirma las promesas de EE.UU. para el Triángulo Norte

Siguiente articulo

¿Cómo el IoT revolucionará los negocios de la región?

Related Posts

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021
Actualidad

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021

(M&T)-. La cuarta edición de Mujeres Emblemáticas logró su objetivo: homenajear a las lideresas, que destacaron por su tenacidad,...

8 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?
Actualidad

¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?

Por: Malka Mekler La pandemia sanitaria del covid-19 ha impactado a todos los países de la región, en el...

5 marzo 2021
¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?
Actualidad

¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?

Por: Malka Mekler El covid-19 tuvo un gran impacto en el crecimiento económico del PIB en República Dominicana, lo...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

El Salvador será el primero de la región en generar energía con gas natural

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers