• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿De qué forma Tinder está impulsando al Ecommerce?

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Deslizar a la derecha para aprobar o deslizar a la izquierda para desaprobar una posible coincidencia, es el funcionamiento básico de Tinder, la popular aplicación que facilita las citas online y que ahora ha sido adoptado al comercio electrónico.

Recientemente varios minoristas online han adoptado este mismo tipo de interfaz de desplazamiento en Tinderpara ofrecer una experiencia de compra desde el móvil que esta teniendo gran aceptación. Los compradores entonces pueden deslizar hacia la derecha si les gusta un producto, y deslizar hacia la izquierda la pantalla para desecharlo. Sin embargo, ¿el uso de la popular interfaz de deslizamiento realmente impulsa las conversiones en el Ecommerce o es solamente una moda pasajera que se desvanecerá con el tiempo?

La interfaz de desplazamiento ofrece la solución perfecta para aquellas marcas con productos visuales que muy probablemente serán comprados en base a los detalles como el color, el diseño estético y el precio. De esta manera, el fenómeno de la tinderisación les ha devuelto a los minoristas algo que previamente se había perdido en las prisas por conectarse, es decir, la capacidad de navegar.

También hay que decir que uno de los principales problemas que enfrentan los negocios basados en el Ecommerce se relaciona con su incapacidad para generar una noción real de casualidad. Es verdad que los sitios de comercio electrónico hacen un excelente trabajo para proporcionar recomendaciones, resultados de búsqueda precisa y ayudar a los clientes a encontrar aquello que buscan específicamente. No obstante, siempre se enfrentan a la imposibilidad de recrear la casualidad de una experiencia de compra física.

Le puede interesar: “E commerce busca romper barreras en Centroamérica”

Integrar la funcionalidad de una interfaz de usuario de deslizamiento en una tienda online móvil, igualmente contribuye a que los compradores puedan organizar los productos que les gustan y además a compartirlos fácilmente con amigos, lo cual por supuesto incrementa el alcance social de los minoristas. Actualmente es posible encontrar aplicaciones móviles de Ecommerce que muestran una gran cantidad de productos en los que los compradores pueden estar interesados o no. estas aplicaciones incluso tienen la capacidad de aprender las preferencias de los compradores para mejorar su experiencia de compra y por supuesto incrementar las conversiones.

Ahora bien, aunque una interfaz de compras basada en el deslizamiento de la pantalla puede incrementar las conversiones cuando se realiza correctamente, en realidad los más grandes beneficios para las tiendas online se relacionan con los datos que puedan recopilar de los compradores. Es decir, cada vez que un comprador escoger los productos que le gustan y descarta aquellos que no le interesan, las marcas tienen una idea más precisa de lo que su público quiere ver.

Muchas tiendas online ya utilizan una interfaz de deslizamiento para que los compradores móviles puedan opinar sobre los artículos que les gustan y que desean ver con más frecuencia y aquellos que no les interesan. A continuación, esta información es utilizada para determinar qué productos se deben mostrar en la tienda online y por lo tanto, se ofrece una oferta de artículos que seguramente gustará a los usuarios y muy probablemente comprarán.

Además lea: “Lonza, una empresa líder en desarrollo e innovación”

Por otro lado, la recopilación de este tipo de información también puede generar datos respecto al uso máximo y los tiempos de compra, lo cual a su vez permite a las marcas mejorar la experiencia de compra en el Ecommerce. Los productos más populares pueden mostrarse en los mensajes de correo electrónicos, en campañas de redes sociales o en los anuncios de pago por clic.

**Conozca más sobre el comercio electrónico y el impacto que tendrán las nuevas tendencias disruptivas en su negocio durante el E Commerce Day, que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre en Honduras, 18 de octubre en Panamá, 23 de octubre en Costa Rica y 25 de octubre en El Salvador. Para información sobre las entradas y agenda, consulte la página http://www.ecommerceday.org/tours/

Tags: ecommerceTinder
Articulo anterior

Ambev fomenta el diálogo sobre el consumo responsable de alcohol en Guatemala

Siguiente articulo

Conozca el caso de éxito de Amazon, el líder mundial de E commerce

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Publicación internacional destaca la labor de zona franca costarricense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse