Por Anyi Ospino
La lucha por la equidad entre hombres y mujeres no para, sin embargo en la actualidad solo el 15 % de las juntas directivas de 59 países tienen presencia femenina en la toma de decisiones de las empresas, en tanto sólo el 3% de las mujeres fueron ascendidas, lo anterior según el estudio del año anterior de Deloitte: “Mujeres en los Consejos de Administración: Una perspectiva global”
Cómo una forma de hacerles notar a los empresarios y Consejos Directivos el Foro Económico Mundial en su sitio web expone de manera extensa las desventajas que tienen las empresas que no contratan mujeres en sus altos cargos y exponen datos como: “el año pasado, Italia, Noruega, Australia, Reino Unido y Canadá tuvieron un aumento de 5%. Aunque los líderes fueron Suecia, Bélgica y Nueva Zelanda con un incremento de 7, 9 y 10% respectivamente”
Le puede interesar: “Esfuerzos de sectores contribuyen a la sostenibilidad y el cambio climático“
En Mercados y Tendencias le compartimos una sencilla lista en la que puede darse cuenta de lo provechoso que puede ser tener a mujeres en altos cargos:
1 Incorporar mujeres se traduce a innovación y valor para las compañías ya que, no debe hacerse como requisito, sino como una firme convicción.
2 Datos del CIMAD indican que el ingreso neto de las empresas donde participan mujeres en el consejo puede aumentar hasta 14%. Y es que la diversidad mejora la cuenta de resultados.
3 Un estudio realizado en febrero entre más de 21 mil empresas cotizadas de 91 países, indicó que la presencia de al menos 30% de mujeres en los consejos y en la alta dirección puede aportar hasta 6% los márgenes netos.
Además :”Honduras: Llegan nuevas grúas Súper Post Panamax a Puerto Cortés“
4 Según un reporte elaborado por las consultoras Catalyst y McKinsey en Estados Unidos y Europa, señala que las empresas que tienen más mujeres en los consejos de administración superan 53% en rentabilidad de capital y 42% en rentabilidad de ventas a las que tienen un número menor.
5 Está demostrado que incluir mujeres en el consejo de administración genera eficiencia y una sensibilidad distinta a la que se tiene en un consejo integrado solo por hombres.