• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿De que se pierden las empresas que no tienen mujeres en sus directivas?

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

La lucha por la equidad entre hombres y mujeres no para, sin embargo en la actualidad solo el 15 % de las juntas directivas de 59 países tienen presencia femenina en la toma de decisiones de las empresas, en tanto sólo el 3% de las mujeres fueron ascendidas, lo anterior según el estudio del año anterior de Deloitte: “Mujeres en los Consejos de Administración: Una perspectiva global”

Cómo una forma de hacerles notar a los empresarios y Consejos Directivos el Foro Económico Mundial en su sitio web expone de manera extensa las desventajas que tienen las empresas que no contratan mujeres en sus altos cargos y exponen datos como: “el año pasado, Italia, Noruega, Australia, Reino Unido y Canadá tuvieron un aumento de 5%. Aunque los líderes fueron Suecia, Bélgica y Nueva Zelanda con un incremento de 7, 9 y 10% respectivamente”

Le puede interesar: “Esfuerzos de sectores contribuyen a la sostenibilidad y el cambio climático“

En Mercados y Tendencias le compartimos una sencilla lista en la que puede darse cuenta de lo provechoso que puede ser tener a mujeres en altos cargos:

1 Incorporar mujeres se traduce a innovación y valor para las compañías ya que, no debe hacerse como requisito, sino como una firme convicción.

2 Datos del CIMAD indican que el ingreso neto de las empresas donde participan mujeres en el consejo puede aumentar hasta 14%. Y es que la diversidad mejora la cuenta de resultados.

3 Un estudio realizado en febrero entre más de 21 mil empresas cotizadas de 91 países, indicó que la presencia de al menos 30% de mujeres en los consejos y en la alta dirección puede aportar hasta 6% los márgenes netos.

Además :”Honduras: Llegan nuevas grúas Súper Post Panamax a Puerto Cortés“

4 Según un reporte elaborado por las consultoras Catalyst y McKinsey en Estados Unidos y Europa, señala que las empresas que tienen más mujeres en los consejos de administración superan 53% en rentabilidad de capital y 42% en rentabilidad de ventas a las que tienen un número menor.

5 Está demostrado que incluir mujeres en el consejo de administración genera eficiencia y una sensibilidad distinta a la que se tiene en un consejo integrado solo por hombres. 

 

Tags: Equidadgeneromujeres
Articulo anterior

Empresarios costarricenses y agencias de EE.UU. se encuentran para atraer turismo

Siguiente articulo

CeraVe hace su debut en el mercado guatemalteco

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
Columnista Invitado

Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

5 enero 2022
¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

Por:  Javier Paniagua, editor en jefe (M&T)-.   Natalia Díaz Quintana es la apuesta que presenta el Partido Unidos Podemos...

20 octubre 2021
Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones
Actualidad

Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Por Javier Paniagua, editor y periodista (M&T)-.    Pilar Cisneros Gallo, de 67 años, reconocida periodista y quien fuera...

30 septiembre 2021
Siguiente articulo

LG presenta smartphone con Inteligencia Artificial en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers