• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Debería planificar metas para el próximo año?

27 marzo 2020
in Actualidad, Coaching, Management, Noticias
¿Debería planificar metas para el próximo año?
Share on FacebookShare on Twitter

Es habitual, en el calor de los abrazos y la ilusión de iniciar un nuevo capítulo en blanco, que nos tracemos metas para iniciar el año. Pero, ¿es necesario hacer estos propósitos al inicio de cada año? Tener propósitos claros y reales para el año nuevo y sobre todo, trazar la ruta para cumplirlos, le permitirá estar más seguro de sus propias capacidades.

Como primer consejo escriba en una hoja de papel lo que desea lograr este año. El éxito de estos propósitos depende en gran parte de la selección de los mismos por ello la importancia de que sean muy realistas.

Lea también: Cómo adaptarse al trabajo después de las fiestas

Plantee una meta enfocada a lograr un resultado y no a evitar una situación. Si se desea realizar más actividad física, se formula “hacer más ejercicio” o “ir al gimnasio”, en lugar de “dejar de ser flojo”. Las metas enfocadas a evitar situaciones generan estrés y menor calidad de vida.

Anote la fecha en que se empezará y se debe procurar que sea razonable (muchas personas quieren comenzar justo el 1 de enero, cuando todavía están de vacaciones).

Asegúrese de que sus objetivos sean realistas. Conozca sus recursos internos y externos, y analice si puedes cumplir dichos objetivos con ellos. De no ser así, puede pedir ayuda (contar con compañeros que persiguen la misma meta da mayor motivación).

Le puede interesar: Año nuevo, metas nuevas

No se deje vencer por su propio éxito ya que ha logrado cosas interesantes está en un umbral peligroso porque se entra a una zona de confort. Atrévase, cambie las cosas, haga cosas nuevas y vívalas.

Para finalizar incluya en sus propósitos por lo menos uno que vaya enfocado al bienestar emocional, ya que si la finalidad de estos propósitos es tener una mejor calidad de vida, recordemos que nuestra salud mental es parte vital de este bienestar

Tags: año nuevoCoachingVacaciones
Articulo anterior

Seguros de vida y gastos médicos ganan terreno en Guatemala

Siguiente articulo

Industria avícola dominicana le apuesta a la bioseguridad

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
Siguiente articulo
Industria avícola dominicana le apuesta a la bioseguridad

Industria avícola dominicana le apuesta a la bioseguridad

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers