• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Delta reanuda sus vuelos desde Colombia, El Salvador y Guatemala

En estas rutas, los pasajeros experimentarán el Delta CareStandard, un programa con varios niveles de protección destinadas a garantizar un viaje seguro.

1 octubre 2020
in Noticias
Delta reanuda sus vuelos desde Colombia, El Salvador y Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

Delta Air Lines ha reanudado el servicio desde el Aeropuerto Internacional Hartsfield (ATL) de Atlanta al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, en Colombia. Los vuelos operarán cuatro veces por semana con aviones Boeing 767-300 que ofrecen servicio de Main Cabin, Delta Comfort+ y Delta One. Los vuelos de Delta de Bogotá a Atlanta se reanudarán el 2 de octubre.

Puede interesarle: Lanzan App para realizar transferencias bancarias en Guatemala

Delta también reanudará el servicio entre el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Salvador, y Atlanta tres veces por semana y entre el Aeropuerto Internacional La Aurora de Ciudad de Guatemala y Atlanta cuatro veces por semana el 2 de octubre. Los vuelos a San Salvador operarán con aviones Boeing 737-800, mientras que el servicio a Ciudad de Guatemala operará con aviones Boeing 757. Ambas rutas ofrecerán Main Cabin, Delta Comfort+ y First Class. Las tres rutas operarán diariamente a partir del 1 de noviembre.

De acuerdo a lo informado, los clientes experimentarán el Delta CareStandard, que cuenta con múltiples niveles de protección para garantizar un viaje más seguro en ambos extremos del trayecto, desde la llegada al aeropuerto hasta el reclamo final del equipaje. Cuando viajen a través de Atlanta, los clientes pueden conectarse fácilmente y con seguridad a distintos puntos a través de los Estados Unidos y otras regiones.

“Estaremos implementando el Delta CareStandard y las medidas de seguridad que garantizarán a nuestros clientes en Colombia, El Salvador y Guatemala un viaje seguro”, dijo Luciano Macagno, director general de Delta – América Latina, el Caribe y el sur de la Florida. “La seguridad de nuestros clientes y nuestros empleados sigue siendo nuestra prioridad, estamos listos para dar la bienvenida a nuestros clientes con nuevas medidas destinadas a garantizar una experiencia más segura desde el momento en que llegan al aeropuerto hasta el momento en que llegan a su destino final”, agregó.

Además: Mastercard une a líderes tecnológicos para formar la Asociación “Tech for Good” en AL

Nuevas medidas

Desde proporcionar más espacio hasta una limpieza exhaustiva, Delta ha implementado numerosas medidas para garantizar una experiencia de viaje más segura para nuestros clientes y nuestros empleados. Algunas de estas medidas incluyen: instalar protectores de plexiglás en todos los mostradores de check-in de Delta, limitar el número de clientes a bordo y bloquear los asientos centrales; requerir mascarillas faciales en los puntos de alto contacto de Delta en los aeropuertos y a bordo de las aeronaves y ajustar el proceso de embarque y proporcionar un mayor espacio para un viaje más seguro, realizando el abordaje de atrás hacia adelante de la aeronave, reduciendo el número de clientes que necesitan pasar uno junto al otro.

Asimismo, proporcionar suministros a los clientes cuando estén disponibles, incluyendo gel antibacterial en los estuches de cuidado; desinfectar la aeronave antes de cada vuelo y recircular el aire a bordo con aire exterior cada 3-5 minutos utilizando sistemas de circulación de aire de última generación con filtros HEPA que extraen más del 99,99% de las partículas, incluyendo virus y bacterias.

Por otro lado, los vuelos de Delta también ofrecerán una amplia capacidad de carga en el área de carga de las aeronaves, lo que permitirá a los clientes de Delta Cargo transportar bienes esenciales, perecederos y suministros entre Latinoamérica y los Estados Unidos.

Lea también: DHL Global Forwarding anuncia nuevo CEO para América Central y el Caribe

Tags: AtlantaColombiaDelta AirlinesEl SalvadorGuatemala
Articulo anterior

Dominicana busca relanzar su sector de Zonas Francas

Siguiente articulo

CAMARASAL beneficiará a Mipymes salvadoreñas con asesoría para propiciar su crecimiento

Related Posts

Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas
Columnista Invitado

Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas

Por: Max Sequeira Cascante, Consultor Gestión Empresarial-Conferencista Internacional La entrada del siglo XXI, no solo supone un nuevo camino, sino...

3 marzo 2021
Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables
Actualidad

Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Siente que el dinero le alcanza? ¿Sabe cómo administrar su presupuesto y pagar cada mes...

3 marzo 2021
Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura
Actualidad

Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura

Por Javier Paniagua (M&T)-.La empresa de producción de pilas y distribución de baterías para autos, Panasonic Centroamérica, invertirá US$10...

2 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Siguiente articulo
CAMARASAL beneficiará a Mipymes salvadoreñas con asesoría para propiciar su crecimiento

CAMARASAL beneficiará a Mipymes salvadoreñas con asesoría para propiciar su crecimiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers