La Dirección General de Aduanas del Ministerio de Hacienda revisó las facturas y documentos de aduanas y confirmó que la empresa Maquila Lama cumple con todos los requisitos legales.
Tal como establece la ley, la empresa paga el 46% de impuestos por las 1.215 toneladas de azúcar importadas desde Brasil (menos del 1% del consumo nacional).
Además: En Costa Rica denuncian irregularidades por precios de productos
La asesora legal de Maquila Lama, Lucrecia Brenes, se manifestó en contra de la acusación y explicó que desde hace ocho meses, cuando la empresa empezó con los trámites para la importación, ha enfrentado “una serie de trabas”. Aún así, Maquila Lama ofrece el producto bajo la marca Mr. Máximo, a un precio competitivo y en beneficio del consumidor, afirmó.
“LAICA establece una serie de gastos de importación excesivamente altos que hacen que el precio al que se vendió el azúcar en Brasil sea anormalmente bajo; mientras que Maquila Lama ha aportado evidencia de que estos gastos (flete internacional, flete interno, entre otros), no llegan al nivel presentado por LAICA en la solicitud de investigación”, insistió Brenes.
Para la asesora legal, que LAICA haya denunciado el supuesto dumping con pruebas sin validez podría acarrear severas implicaciones. Por esta razón, tanto el perito del caso como LAICA rendirán cuentas el próximo martes 29 de setiembre ante la autoridad investigadora del Departamento de Defensa Comercial del Ministerio de Economía.
Asimismo, el gerente general de Maquila Lama, Juan Carlos Sandoval, declaró que “el monopolio de LAICA perjudica al consumidor” pues se está limitando el libre comercio y “la libre elección del consumidor que busca otras opciones de consumo y excelente calidad”.
El precio del azúcar en el mercado interno es creciente, mientras que LAICA exporta el azúcar a un precio cada vez más bajo. En los últimos cinco años el azúcar ha incrementado su valor en un 33% a nivel nacional. Sin embargo, el precio de exportación ha bajado en un 13% (de US$20,8 en 2010 ha pasado a US$18,1 por quintal).
Maquila Lama S.A. es una empresa que se dedica al empaque y distribución de granos de primera calidad como arroz, frijoles, así como azúcar, aceites, carbón, productos preparados y granos menores. Inició operaciones en 2005 y en la actualidad cuenta con 154 empleados.