• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Desaceleración económica en China es causa de plática para Estados Unidos

“La recuperación de China está bastante avanzada, pero está desequilibrada y el ímpetu está disminuyendo, mientras se acumulan los riesgos de deterioro”.

23 noviembre 2021
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Desaceleración económica en China es causa de plática para Estados Unidos
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

(M&T)-. Así comienza el último informe del personal del Fondo Monetario Internacional, divulgado al concluir la consulta virtual llevada a cabo entre el 28 de octubre y el 10 de noviembre pasado. Las discusiones incluyeron altos funcionarios del gobierno y del Banco de China, representantes del sector privado y académicos.

Le puede interesar Inflación.

El comunicado de prensa anunciando la conclusión de la consulta, del 18 de noviembre, contiene una declaración del Primer Director Gerente Adjunto del Fondo G. Okamoto, quien participó en las discusiones.

 https://www.imf.org/en/News/Articles/2021/11/18/pr21338-china-imf-staff-completes-2021-article-iv-mission-to-the-peoples-republic-of-china?cid=em-COM-123-43922

Entre los factores que están contribuyendo a la desaceleración económica, la declaración identifica “el retiro de las políticas de apoyo y el rezago en la recuperación del consumo en medio de brotes recurrentes de COVID-19 y medidas de cierre”.  También contribuyen a la desaceleración, los “apagones de energía y una desaceleración en la inversión en bienes raíces, junto a regulaciones estrictas destinadas a los sectores tecnológicos.”

El informe también describe los “riesgos de deterioro” en el pronóstico de octubre del Fondo, de 8.0 per ciento de crecimiento económico en 2021 y 5.6 por ciento en 2022, como sigue: “Los riesgos de corto plazo incluyen la continuación de la incertidumbre pandémica, debilidad en el consumo, y elevadas vulnerabilidades financieras”.

Lea también Crisis mundial de contenedores aumentará el precio de granos básicos en Costa Rica 

Tags: Estados UnidosInversiónliderazgomercadosnegociosTecnologíaTendenciastransformación digital
Articulo anterior

Proyecto ayuda a mujeres emprendedoras en Costa Rica

Siguiente articulo

Lanzan plataforma sobre capital humano

Related Posts

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet
Actualidad

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet

(M&T)-. Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, inició la venta de boletos con precios desde US$55...

8 agosto 2022
Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Siguiente articulo
Lanzan plataforma sobre capital humano

Lanzan plataforma sobre capital humano

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers