Vanessa Barraza
La propuesta del sistema mixto de pensiones planteaba trasladar más de la mitad del dinero recaudado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a un sistema mixto, donde sería administrado por el Estado.
Durante la plenaria -donde los legisladores salvadoreños votarían por la reforma al sistema de pensiones, no se logró llegar a un acuerdo. Solo la bancada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) votó a favor.
El partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) se opuso al proyecto, Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) pidió dejar que cada cotizante decida quién maneja sus ahorros y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Partido de Concertación Nacional (PCN) se abstuvieron de votar hasta que sus respectivas propuestas sean evaluadas.
Cambiar a un sistema mixto de pensiones inquieta a los salvadoreños
Por su lado, ARENA calificó la reforma como “confiscatoria’’ y que podría ser considerada ‘’inconstitucional’’.
GANA, que ha sido el mayor aliado del FMLN en otras ocasiones, esta vez no apoyó la reforma. Guillermo Gallegos, diputado de GANA expuso que si el nuevo sistema que se quiere instaurar no contempla dejar a voluntad del cotizante quién manejará sus ahorros, su partido no votará.
Otras propuestas fueron hechas por los demás partidos. El PCN planteó que se reduzca las comisiones de las AFP de un 2.2% a 1.5% y subir hasta el 2% la cuota patronal.
Rodolfo Parker del PDC, recordó que su partido es el único que ha hecho una propuesta formal para reformar el sistema de pensiones, que no comprometería el sistema de capitalización individual.