Maria Adelia Sandoval
Entre los proyectos a desarrollar este año algunos apuntan al desarrollo de la Costa Caribe, para lo cual se invertirá US$30 millones, inversiones en infraestructura de la ruta del Café, la construcción del centro de artesanías en Madriz, y la construcción del Centro Turístico y Embarcadero de San Juan del Sur, entre otras inversiones en infraestructura de apoyo al sector turístico en Ometepe.
De acuerdo al ingeniero Lanzas, la oferta de Sol y Playa seguirá generando inversiones en los municipios de San Juan del Sur, Tola, Rivas y Ometepe. También se prevé crecimiento en la ruta del agua en Rio San Juan y el Caribe de Nicaragua. Otros planes de inversión de proyectos privados incluyen el Parque de Aventura Las Nubes, en Rivas, La Costeña, Oro Travel, de transportes, Molina Tour, entre otros.
La restauración de la tercera etapa de la Basílica Catedral de La Asunción, de León, por un monto de US$227,000, y otros sitios de interés turístico cultural como el Parque Los Monos, de Matagalpa, forman parte de las proyecciones de inversión del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur.
Recomendamos leer: Repunta la construcción
Lanzas además dice que se espera que los sub proyectos de desarrollo hotelero y turístico del Gran Canal inicien en 2016, en la zona de Rivas y San Juan del Sur.
Una seguridad que atrae inversiones. La estabilidad económica y un “buen clima político” también son algunos de los indicadores que a juicio del ingeniero Lanzas han generado inversiones en la capital, específicamente donde se inauguró recientemente el hotel HolidayInn Express, mientras se construye el Hyatt Place, que se espera inicie operación a mediados de este año.
Así mismo, se ésta construyendo la cuarta etapa del puerto ¨Salvador Allende¨ que contempla un centro comercial con salas de cines demás de un centro de convenciones y un hotel.
Según datos de la Junta de Incentivos Turísticos citados por el experto, entre enero y noviembre de 2014 se aprobó un total de US$95.7 millones en 39 proyectos de inversión, 30 privados y 9 público. “Esto supone un incremento de 124.8% en comparación al mismo período de 2013. Entre enero y noviembre del año pasado el Intur apenas había aprobado US$42.57 millones” destaca.
El anzuelo de la ruta colonial y los volcanes. Cifras preliminares del Instituto Nicaragüense de Turismo, INTUR, CANATUR arrojan que en el 2014 ingresaron al país un millón trescientos veinte y un mil turista, para el presidente de la Cámara de Construcción, esto genera expectativas al sector construcción, que inició la ejecución de 18 proyectos en la Ruta Colonial y de los Volcanes.
Además: Hotelería centroamericana crece en Nicaragua
Lanza agregó que en el periodo enero-junio se identificaron 353 publicaciones internacionales promoviendo a Nicaragua como destino turístico, lo que demuestra que el país, está captando la atención de medios especializados en turismo.