El comercio electrónico, que ha revolucionado al mundo en los últimos años, está brindando nuevas oportunidades a la industria global de viajes y turismo. Hasta hace tan solo unos años atrás los viajeros solían depender completamente de los agentes de viajes y en las oficinas de las aerolíneas para reservar sus boletos, y este proceso nunca era fácil ni simple. Pero actualmente la industria del turismo ha adoptado el comercio electrónico en sus negocios y todo tipo de instituciones relacionadas al turismo y los viajes están aprovechando y disfrutando de este mercado potencial.
La tecnología de la información se ha introducido en el comercio electrónico a través del desarrollo de Internet y otras tecnologías digitales. Estos cambios han impactado de manera descomunal los comportamientos, tanto del consumidor como de los participantes en la industria turística.
Hoy en día los consumidores disfrutan de una flexibilidad jamás vista en la historia de la industria y por ende gozan de más opciones que nunca con respecto a la planificación de vacaciones. Se estima que más del noventa y cinco por ciento de los usuarios activos en la web han buscado en Internet información relacionada con sus viajes y casi tres cuartas partes de los compradores de viajes en línea utilizaron motores de búsqueda antes de realizar sus compras.
Además de la Internet, los avances tecnológicos de los últimos años como lo es la fusión de tecnologías móviles con sistemas de posicionamiento global, han mejorado el turismo y las experiencias de viaje de todos los consumidores. La accesibilidad a la información y la facilidad para realizar reservas y pagos han transformado a la industria de los viajes así como también a las expectativas de los usuarios.
Le puede interesar: “Cinco claves para que la logística de su negocio en línea sea exitosa”
El rol de los agentes de viajes tradicionales ha sido sistemáticamente eliminado del sistema, ya que la tecnología de comercio electrónico se ocupa del intercambio de información entre los clientes y las entidades turísticas. La tecnología ha simplificado los procesos de marketing y ha profundizado las oportunidades tanto a vendedores como a compradores.
Cada día más y más nuevas compañías ingresan a la industria de viajes y turismo debido a las altas ganancias que obtienen las compañías existentes. Consecuentemente, la competencia dentro de la industria ha aumentado.Gracias a la disponibilidad actual de múltiples canales transaccionales y el auge económico de mercados emergentes a lo largo del planeta, el consumidor está cada vez más conectado y su capacidad para aprovechar el servicio será cada vez mayor. El E-Commerce ha beneficiado a diversas industrias de una manera importante, pero solo pocas han sido impactadas con la misma magnitud que la industria de los viajes.
Conozca más sobre el comercio electrónico y el impacto que tendrán las nuevas tendencias disruptivas en su negocio durante el E Commerce Day, que se llevará a cabo el próximo 18 de octubre en Panamá, 23 de octubre en Costa Rica y 25 de octubre en El Salvador. Para información sobre las entradas y agenda, consulte la página http://www.ecommerceday.org/tours/